El papel del capital social en el reasentamiento de población del Jarillón del río Cauca
Salazar Collazos, Luis Fernando | 2017-05-16
El presente modelo analítico, a partir de una aproximación cualitativa, busca describir las características del capital social de tres asentamientos humanos del Jarillón del río Cauca, desde
la perspectiva de sus actores. Se muestran las realidades dinámicas de cada contexto, y sus vínculos con la historia de la ciudad, asi como tambien las redes sociales que favorecen la ocupación y
consolidación de los asentamientos del Jarillón de Aguablanca. Los resultados esperan establecer una línea de analisis para la intervención en sectores de alta vulnerabilidad social. Dentro de los resultados del estudio se estableció que las relaciones familiares y vecinales pueden ser las principales redes de capital social en los procesos de reasentamiento, las cuales, promueven una serie de procesos comunitarios y acciones colectivas que dinamizan el reasentamiento, en procura de mejoras a las condiciones de vida
LEER