Museo de artistas para artistas: el caso del museo Rayo en Roldanillo 1981-1995 [Recurso electrónico]
Tabares Acevedo, Katherine | 2012-10-25
Este estudio trata acerca del Museo Rayo, iniciada su construcción en 1976 e inaugurado en 1981 en Roldanillo, municipio del norte del Valle del Cauca, al sur occidente de Colombia. Nos ha interesado examinar cómo una pareja de artistas, Omar Rayo y Águeda Pizarro, hizo posible la construcción de esta institución de arte en un municipio periférico del Valle del Cauca, posiblemente gracias a sus posiciones y relaciones en los ámbitos de la cultura local, nacional e internacional. La pregunta central del estudio fue la siguiente: ¿Qué hizo posible que el Museo Rayo se instalara en Roldanillo y qué relaciones instauró a partir de su actividad cultural entre 1981 y 1995?; las preguntas auxiliares que apoyaron el desarrollo de la central fueron: ¿qué hizo posible que emergiera una institucionalidad cultural en una localidad periférica?; ¿qué caracterizó a los agentes artísticos que instalaron un escenario de interacción cultural en Roldanillo?; ¿A quiénes pudo interesar en la localidad la instauración de un museo especializado? Nos interesa analizar por qué fue posible un museo en un lugar que carecía de espacios para la cultura, cuál fue el papel de algunos agentes culturales, en este caso una pareja de artistas con sus propios capitales simbólicos y sociales. Por tanto, la hipótesis del estudio es la siguiente: El Museo Rayo tuvo lugar en Roldanillo por el prestigio y la iniciativa de un grupo de artistas, y se ha caracterizado por ser una institución que, en sus actividades, expresó el peso de las relaciones de los artistas Rayo y Pizarro con otros artistas, entidades y agentes del Estado. Omar Rayo y Águeda Pizarro, desde la posición de productores culturales, inauguraron un escenario de interacción especializado a través de una institución museística; establecieron reglas de juego que solo ellos, por sus competencias artísticas y por el reconocimiento atribuido de sus trayectorias a nivel internacional, estaban autorizados en sugerir dada la ausencia de instituciones de esta naturaleza en el municipio.
LEER