La política pública de vivienda de interés social y la configuración de riesgos por inundaciones en Cali durante la década de 1990
Jiménez Pérez, Nayibe | 2015-11-11
En esta investigación se indaga acerca del manejo del tema de riesgo en la política de vivienda de interés social (VIS), luego de la reforma estructural que tuvo el sector en la década de 1990, como resultado de los ajustes estatales que buscaban incorporar los cambios macroeconómicos de la época y la implantación del modelo neoliberal. Para ello se analiza el programa de vivienda Ciudadela Desepaz, el cual contribuyó en la reducción del déficit cuantitativo de vivienda para la población con menores recursos, pero también incrementó las condiciones de riesgo en la ciudad, tanto por su localización en la llanura de inundación del río Cauca, como por las características técnicas de las viviendas. Se analizan, por tanto, los mecanismos que condujeron a que los actores políticos locales ornaran la decisión de ampliar el perímetro urbano hacia el extremo) oriental de la ciudad, a pesar que ya para la época existía un: conocimiento acumulado sobre los riesgos por amenazas naturales en a ciudad y medidas de mitigación que se generaron como resultado leí liderazgo que tuvo Cali en el tema desde la década de 1980.
LEER