El gasto en productos culturales de los hogares colombianos 2006-2007 [Recurso electrónico]
Thesis
2012-10-24
Tomando como punto de partida los recientes avances hechos en Colombia en el campo de estudio de la cultura, del gasto en la misma y de los impactos que ésta tiene sobre la vida de los colombianos, esta investigación se propone identificar los patrones de gasto de los hogares colombianos en productos culturales y sus determinantes, además de aportar a la discusión teórica que hay en torno a este tipo de consumo. Usando los datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos (ENIG) de 2006-2007 se calcula un sistema de demanda LES (Sistema Lineal de Gasto, en inglés) que permite caracterizar los productos culturales como bienes de lujo. Además se estiman los determinantes del tipo de producto cultural adquirido por los hogares colombianos, encontrando que el nivel educativo (proxy del capital humano y social de la persona) y la edad del jefe del hogar tienen un fuerte impacto en el tipo de producto cultural adquirido (Entre más educado o más viejo se tiene mayor preponderancia a elegir productos culturales más "refinados").
Spanish
- Economía [430]