Identificación de subcentros de empleo a través, de la función cubic Spline: en el caso de Cali [recurso electrónico]
Trabajo de grado - Pregrado
2012-10-24
En este trabajo se identifican subcentros de empleo en el área metropolitana de la Ciudad de Cali bajo La Función Cubic Spline. Para este propósito, con los datos de empleo y superficie provenientes del Censo Económico Cali-Yumbo 2005 y del mapa de usos del suelo 2005. Procedo a identificar las zonas espaciales candidatas a subcentros de empleo utilizando dos criterios: el método deGreene (1980) y McDonald (1987). Para a continuación estimar por MCO funciones de densidad de empleo que me permitan contrastar la existencia de máximos (subcentros) locales, utilizando como única variable explicativa la distancia al CBD1. Los resultados obtenidos confirman la existencia de subcentros de empleo a 5 y 8 Km. hacia el sur del área metropolitana de Cali, exactamente en los barrios Santa Anita , la Selva y Unicentro Cali
Spanish
- Economía [443]
Descripción:
CB-0449646.pdf
Título: CB-0449646.pdf
Tamaño: 1.293Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: autorización..jpg
Título: autorización..jpg
Tamaño: 154.9Kb
Descripción: autorización.jpg
Título: autorización.jpg
Tamaño: 115.8Kb
Título: CB-0449646.pdf
Tamaño: 1.293Mb



Descripción: autorización..jpg
Título: autorización..jpg
Tamaño: 154.9Kb
Descripción: autorización.jpg
Título: autorización.jpg
Tamaño: 115.8Kb