Duración de la búsqueda del primer empleo en las 13 principales áreas metropolitanas de Colombia 2008 [recurso electrónico]
Thesis
2012-10-24
Uno de los principales problemas que se enfrentan en la sociedad colombiana al igual que en la mayoría de países, es el desempleo juvenil, especialmente para aquellos jóvenes que buscan empleo por primera vez, es decir, los aspirantes, Naciones Unidas (2003). La gran mayoría de aspirantes, hallan serias dificultades para econtrar empleo estancándose en largas temporadas de búsqueda. El desempleo juvenil es uno de los problemas estructurales más importantes para cualquier soicedad, como lo plantea la Organización Internacional del Trabajo, ILO (2001). Ya que el desempleo en edades tempranas compromete permanentemente el acceso futuro a un empleo y genera patrones inadecuados de comportamiento laboral para toda la vida, trayendo consigo grandes costos a los individuos, a sus familias y a la sociedad. Por otra parte, los sistemas políticos e institucionales pierden legitimidad, ya que debido a la falta de ingresos, esta póblación tiene una alta vulnerabilidad a la criminalidad, la prostitución y la drogradicción comprometiendo el desarrollo social y económico de generaciones futuras, ILO (2001). El presente estudio pretende comprender los elementos que determinan el tiempo que duran las personas en encontrar su primer empleo en las 13 principales áreas metropolitanas de Colombia, ello entendido desde que éstas inician la búesqueda de su primer empleo hasta que dejan de ser desempleadas. Para este propósito se deducirán los patrones, causas y factores determinantes para el proceso de inserción laboral de los jóvenes, aspirantes y/o individuos con experiencia laboral nula, lo que implica valorar el proceso de inserción laboral de ls aspirante o personas sin experiencia laboral a partir de la teoría de búsqueda y mediante el uso de la metodología de los modelos de duración, de tal manera que se identifiacarán las características de los individuos y las condiciones socioeconómicas que afectan la probabilidad de encontrar el primer empleo a lo largo del proceso de búsqueda descrita conjuntamente con la evolución de el perfil de los aspirantes. Como fuente primaria de información se tomará la Gran Encuesta Integrada de Hogares de Colombia del segundo trimestre del año 2008
Spanish
- Economía [443]