dc.description.abstract | El texto parte del modelo de oferta laboral donde los individuos eligen una combinación de ocio-trabajo; sin embargo, al elegir ocio podrían decidir invertir su tiempo en estudiar; estas elecciones de participar laboralmente y/o decidir vincularse al sistema educativo se realizan mediante las estimaciones por género del modelo Biprobit que permite la interdependencia de las decisiones, por medio de los datos consignados en la Encuesta de Trabajo Infantil del DANE. El estudio se concentra en los jóvenes entre los 16 y 28 años para el área metropolitana de Cali en último trimestre de 2005. Para estimar ambas participaciones se crearon variables binarias, que bajo la influencia de características como ser jefe de hogar, estrato socioeconómico, ingreso promedio del hogar, entre otras, muestran los incentivos que llevan a un individuo a elegir cierta combinación entre ocio y trabajo, y en consecuencia, a participar en el mercado laboral o no hacerlo y a decidir estudiar o no. | spa |