El Banco Central en el modelo de Holmstron-tirole como alternativa en el problema del riesgo moral en el mercado de crédito [recurso electrónico]
Thesis
2012-10-24
Las investigaciones que Holmströn, B. y Tirole, J. (H-T) realizaron en 1997-1998, no contemplan que la banca privada como prestamista cause también riesgo
moral (R.M), sino que lo atribuyen solo a las firmas prestatarias y proponen que la banca privada las supervise para evitar que tomen decisiones que puedan conducir al R.M. Así los autores continúan fieles al paradigma Arrow-Debrew de la banca libre de regulación, aunque se apartan de la información simétrica, y muestran que la banca privada como prestamista que es, puede ser reguladora. Pero en la crisis financiera del 2008-2009 también la banca privada incurrió en R.M. Esto es coherente con que ella también es prestataria de los ahorradores y del banco central, asunto que obvian H-T. Por lo nterior, el presente trabajo se propone corregir este problema teórico de atribuir el R.M exclusivamente a las empresas prestatarias. Para lograrlo, la investigación bibliográfica permitió modificar el modelo de H-T, incorporando al Banco Central como prestamista, lo que lo habilita como regulador, no sólo por ser autoridad monetaria. Así, la propuesta de H-T en la que la banca privada (prestamista) supervisa a las empresas (prestatarias) se extiende para que el Banco Central como prestamista que es, supervise a la banca privada que ante la autoridad monetaria funge como prestataria.
Spanish
- Economía [430]