Crecimiento la productividad sectorial de la industria manufacturera colombiana 1980 - 2009: un enfoque de frontera estocástica [recurso electrónico]
Thesis
2012-10-25
En este trabajo se estimó una Función de Produccion Estocástica de Frontera con datos panel para evaluar la existencia de distintos niveles de eficiencia técnica de los sectores industriales en Colombia en el período 1980-2009. Para la especificación de la función de mejor práctica se asumió una función de producción translogarítmica, así como también se evaluó la existencia de proceso técnico y la neutralidad de Hicks. De acuerdo a esta estimación, el nivel de eficiencia promedio a lo largo del tiempo en la industria colombiana estuvo alrededor del 56% para el período 1980-2009. Este resultado muestra que existe la posibilidad de aumentar la producción em promedio aproximadamente 44% si se logra un uso más eficiente de los factores productivos. Todos los sectores de la industria manufaturera colombinas se encuentran por debajo de la fontera de producción a pesar de la eficiencia técnica de cada sector muestra una leve tendencia creiencte durante el período, hay diferencias sectoriales relevantes. Referente a las fuentes de crecimiento en la industria manufacturera, se concluye que la apertura comercial presentó un efecto contrario al esperado sobre el creidmiento de la PTF, el proceso técnico y la eficiencia técnica de la industria. Los resultados fuerón mejores antes de la apertura comercial. Pese a lo anterior, la varibale eficiencia técnica fue la que mayor incidencia tuvo en el crecimiento de la productividad.
spa
- Economía [385]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Medición del impacto en el desempeño financiero del Ingenio Providencia S.A. atribuible a la producción de alcohol carburante, entendida como una innovación en la producción a partir del año 2006, utilizando información de los estados financieros en el período comprendido entre el 2000 y el 2009.
León Restrepo, María del Rosario; Salazar, Carolina (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, 2012)En este trabajo se realiza un estudio de caso sobre la innovación en la transformación de la caña de azúcar a biocombustibles en una de las empresas más importantes y de tradición de la región; el Ingenio Providencia S.A., ... -
Producción sostenible en territorios de grupos étnicos. Ajustes requeridos en la política nacional de producción y consumo sostenible.
Lopez Matta, David (2015-03-19)La política nacional de producción y consumo sostenible del año 2010 tiene vacíos al revisar la sostenibilidad de la producción en el contexto de diversidad étnica y cultural que caracteriza a Colombia. En este ensayo se ... -
Uso de interpolaciones en tiempo real como una nueva herramienta para evaluar los costos Energéticos para la producción de papa en diferentes espacios de cultivo. Una herramienta para producción limpia.
Muñoz, Fernando Felipe (2015-03-19)Se presenta un análisis que evalúa las necesidades y costos de energía (agroquímicos) para la producción de papa mediante un análisis de distribución en diferentes pendientes de cultivo. Se desarrolla un concepto de ...