Del cómo la violencia contra las mujeres se (des)eterniza y se convierte en un asunto público. Análisis del proceso en Colombia [recurso electrónico]
Trabajo de grado - Pregrado
2012-10-25
Esta monografía de investigación se pregunto la manera en que el estado colombiano ha intervenido enla prevención, atención y erradicación de la violencia contra lasa mujeres. Por acción estatal se tomó como referentes empíricos la normatividad jurídica y las políticas públicas promulgadas en el país entre 1995 y 2010, encaminadas a dar tratamiento a la violencia contra las mujeres. Para ellos, se utilizó los postulados de la sociología jurídica y las teorías de género, desde una perspectiva construccionista e histórica y se ejecutó un análisis documental. A modo de conclusión, se resalto que durante el proceso en que este asunto se ha convertido en público, se presntó un efecto de (des) eternización, en el que la acción estatal visibiliza la violencia contra las mujeres al tiempo que efectúa violencia simbólica contra ellas.
Spanish
- Sociología [318]