Aproximación a las interacciones sociales en una plazoleta de comidas rápidas en la ciudad de Cali 2008-2010.
Thesis
2012-10-25
Esta investigación, de carácter microsociológico, basada en la observación y descripción densas, explora desde la perspectiva de Erving Goffman en La Presentación de la Persona en la Vida Cotidiana, el sistema de interacciones sociales que se forma en la práctica de consumo "comer fuera de casa" y hacerlo en una plazoleta de comidas rápidas de un centro comercial caleño. También se deja planteada, para no abusar y emplear con ligereza el concepto Consumo Cultural, la necesidad de hacer una diferencia analítica entre los fines comerciales y económicos de empresarios privados, los agentes culturales, las prácticas de consumo y las prácticas culturales. Aunque el estudio se enfoca en el presente (2008-2010), permite un acercamiento al contexto histórico en que comenzó a funcionar formalmente el concepto Plazoleta de Comidas Rápidas en Cali. De la misma manera, plantea una reflexión sobre los usos del tiempo en la vida cotidiana de los caleños en un contexto social donde la jornada de trabajo oficial funciona como referente de muchas actividades sociales.
Spanish