Envíos recientes
-
La inclusión de las desigualdades de género en la agenda pública municipal: un estudio de caso a partir de la política de equidad de género del 2010 en Santiago de Cali
Vásquez Vélez, Diana Lizeth | 2016-06-23
Las políticas públicas de género son el resultado de largos procesos sociales y políticos, que dan cuenta de un desarrollo paulatino, tanto de la institucionalidad como de los movimientos feministas y de mujeres. El desarrollo institucional y legal que sustenta estos procesos, ha abierto campo a nivel departamental y municipal, para que se emprendan acciones encaminadas a fortalecer la formulación de políticas en el ámbito local. En Cali, este proceso toma fuerza en el año 2006, cuando la Secretaria de desarrollo territorial y bienestar social, en alianza con el Centro de estudios de género de la Universidad del Valle, emprenden un proyecto encaminado a mejorar las posibilidades de participación e incidencia política de las mujeres, en los escenarios de toma de decisiones locales, con el fin de construir los lineamientos de política pública de equidad de género en el municipio. En este sentido el presente ejercicio de investigación pretende describir como fue el proceso de formulación de la política pública para las mujeres en el municipio de Santiago de Cali, enfocándose en la participación de las organizaciones de mujeres en su concertación.
LEER