La comunidad minera del Cascarillal, sus dinámicas de conflicto y alternativas de trasformación [recurso electrónico]
Medina Vargas, Inés Marcela | 2013-07-16
Actualmente, en Colombia existen alrededor de 6.000 minas de la considerada pequeña minería, de las cuales viven aproximadamente cinco millones de personas, recibiendo ingresos menores a un salario mínimo mensual legal vigente y con la constante amenaza de la gran minería. La vereda el Cascarillal pertenece al corregimiento de San Antonio, Municipio de Jamundí; es una comunidad minera, que según sus habitantes, data desde hace setenta años, a partir de esa época es practicada la minería artesanal informal. La extracción del carbón es un medio de vida y para algunos su único ingreso económico. Para esta comunidad su principal enfoque es cubrir las necesidades básicas que les permitan una vida digna. También se presentan algunos distintivos en su forma de vida, a nivel económico, social, cultural y político con dificultades propias que no les ha permitido lograr equilibrio en el bienestar social y económico. Se presenta una inasistencia por parte del municipio de Jamundi en cuestiones de desarrollo cultural, social, político, educativo, espacial y económico, el cual no les permite organizarse no solo como comunidad minera si no como una vereda con igualdad de derechos y deberes dentro de una sociedad.
LEER