Las ecuaciones de primer grado en la escuela : dificultades y tratamiento.
Torres Rengifo, Ligia Amparo | 2018-01-12
En el presente trabajo se muestra una prueba diagnóstica relacionada con las ecuaciones lineales, que haga posible identificar algunas dificultades que tienen los estudiantes de octavo grado de la Institución Educativa Pascual de Andagoya, del Municipio de Buenaventura. Para lograr indagar y determinar la existencia de algunas dificultades de tipo procedimental y conceptual, conformada por un cuestionario de diez preguntas que se realiza en una sola sesión: correspondiente a dos horas de clase (55 min cada hora). El cuestionario se enmarca en contenidos como: resolver ecuaciones, ecuaciones equivalentes y resolver problemas, es decir, problemas que se solucionan con ecuaciones lineales y que relaciona magnitudes; número, contenido de gramos de azúcar de un producto, cantidad de moneda y edad.
Entre los resultados en la prueba sobresale: la falta de significación que tienen los estudiantes de la ecuación como relación de equivalencia, el desconocimiento entorno a componentes que se relacionan con las ecuaciones, se observa como única salida la transposición de términos, también se encuentra la no validación de respuesta. Sin embargo hay aproximaciones y avances en cuanto a resolver problemas que impliquen trabajar únicamente con números libres de magnitudes.
Posteriormente, se diseña pero no se desarrolla en el aula una secuencia didáctica: Las ecuaciones de primer grado en la escuela: dificultades y tratamiento, conformada por situaciones, que a su vez tienen actividades encaminadas a disminuir las dificultades y a edificar elementos conceptuales, tal al de equivalencia inmerso en el marco de referencia conceptual redactado en el informe.
El propósito fundamental de este trabajo es brindar instrumentos didácticos, procedimentales y conceptuales a grupos de profesores sensibles con esta clase de dificultad. Para ello se parte de la aplicación de la prueba.
LEER