Search
Now showing items 1-10 of 20
Propuesta de una batería de ejercicios físicos para mejorar la resistencia en futbolistas en rango de edad 12 a 14 años en la Escuela Club Deportivo Nuevos Amigos Siglo XXI
(Universidad del Valle, 2015)
Para todo deporte o disciplina deportiva se necesita un poco de resistencia, esto hace que el cuerpo genere la fatiga en un tiempo más prolongado del ejercicio y haya un mejor rendimiento técnico a la hora de efectuarlo, ...
Juegos motores como alternativa para el fortalecimiento de la velocidad de desplazamiento en niños futbolistas de 11 años del Club Deportivo Semilleros de Zamorano
(Universidad del Valle, 2015)
El trabajo consiste en fortalecer la velocidad de desplazamiento en niños futbolistas de 11 años, mediante la aplicación de juegos motores. Para ello, se inició con una consulta bibliográfica sobre los tipos de velocidades ...
Relación entre los hábitos alimenticios y la resistencia en futbolistas del medio campo de la categoría 2002-2003 del Club Deportivo Manchester ubicado en Santiago de Cali.
(Universidad del Valle, 2019)
Esta investigación se enfatiza en el deporte y su campo de aplicación está centrado en el entrenamiento deportivo y preparación física, donde se busca analizar los efectos que tiene la nutrición en el entrenamiento físico ...
Guía metodológica para el entrenamiento y fundamentación de la técnica de pase, recepción y remate en fútbol a través de formas jugadas en niños de 10 a 12 años del Club Deportivo Alexis Viera de Cali.
(Universidad del Valle, 2019)
Esta investigación tiene el propósito de diseñar una guía metodológica para el entrenamiento y fundamentación de la técnica en pase, recepción y remate en niños de 10 a 12 años a través de formas jugadas, combinando ...
Análisis comparativo del somatotipo de futbolistas en edades de 12 a 15 años de tres escuelas de fútbol de clase baja media y alta de la ciudad de Palmira
(Universidad del Valle, 2012)
El fútbol es un deporte que cobra mucha importancia en la vida de gran parte de los humanos, pues involucra sentimientos y pasiones que llegan a paralizar el mundo entero en determinadas situaciones. Colombia no se escapa ...
Caracterización antropométrica comparativa por posición de Juego de Futbolistas de 14 y 15 años de edad, pertenecientes a Cañasgordas Fútbol Club del Municipio de Miranda Cauca
(Universidad del Valle, 2009)
Con el presente trabajo se caracterizó antropométricamente por posición de juego a los futbolistas de 14 y 15 años de edad pertenecientes a este Club deportivo, para obtener información importante y valiosa que permita ...
Guía metodológica para mejorar la técnica de la conducción del balón en futbolistas infantiles de 12 - 14 años
(Universidad del Valle, 2010)
Para lograr un buen desarrollo de las diferentes capacidades y cualidades del
rendimiento deportivo se debe implementar una buena metodología de de
enseñanza y de entrenamiento deportivo, la técnica es un componente ...
Disminución del sobrepeso en adolescentes de 13 - 14 años a través del deporte-fútbol
(Universidad del Valle, 2012)
Disminución del sobrepeso en adolescentes de 13- 14 años a través del deporte-fútbol, con este título o planteamiento de problema lo que se pretende analizar es comprobar o simplemente verificar si es verídico o no, ya que ...
Mejoramiento de la técnica del dribling en la Escuela de Fútbol Semillero El Cerrito con niños de 7 a 8 años : Método Coerver vs. Método Tradicional
(Universidad del Valle, 2015)
El trabajo de investigación se realizó en la escuela de formación deportiva Semillero El Cerrito, ubicada en dicho municipio. La población seleccionada fueron los niños con edades entre los 7 y 8 años.
Ahora, se muestra ...
Impacto del método global en el desarrollo de la técnica del pase en futbolistas de la categoría Gorrión en edades 10 y 11 años del Club Deportivo Academia "Palmira" Salazar
(Universidad del Valle, 2015)
La investigación expone los resultados de la aplicación de una guía de actividades desarrollada por medio del método global, también se presentan la evaluación inicial y final del grupo y su respectivo análisis. El estudio ...