Search
Now showing items 1-10 of 316
Corregulación de la presión arterial en personas mayores de 60 años diagnosticadas con hipertensión arterial grado 1 de la ciudad de Palmira, "Grupo Fénix del Parque del Azúcar, pertenecientes al programa de bienestar social de la Alcaldía local, a través del ejercicio aeróbico en el período de agosto - diciembre de 2014 (estudio de caso)
(Universidad del Valle, 2015)
Una de las principales causas de morbi-mortalidad en nuestro país es la hipertensión arterial, día a día vemos como la mayor cantidad de la población afectada es el adulto mayor que llegan a esta etapa de la vida con este ...
Cardioboxing educativo : Estrategia pedagógica para el fortalecimiento de habilidades sociales confianza, comunicación y cooperación en niños de 9 a 12 años en el barrio José Antonio Galán de la comuna 6 de Palmira
(Universidad del Valle, 2014)
Este trabajo de grado pretende dar soporte científico sobre el poder educativo que tiene el boxeo, cuando se orienta hacia el desarrollo personal de las personas. Esta investigación, se enmarca en el énfasis de la Educación ...
Elementos de la recreación que inciden en la construcción de autoconcepto de adolescentes embarazadas
(Universidad del Valle, 2013)
En la presente investigación se expone la incidencia de la recreación en la construcción de autoconcepto de adolescentes embarazadas diseñado con el propósito de identificar los elementos de la recreación que inciden en ...
Determinación del biotipo y resistencia en futbolistas según la posición de juego en edades entre 16 y 20 años de los clubes generaciones palmirana y La Tebaida F.C.
(Universidad del Valle, 2012)
Para toda disciplina deportiva es imperioso que quien participe de ella posea ciertas características específicas con el fin de mostrar el mayor rendimiento posible, de esto nace la idea de evaluar el biotipo de los jugadores ...
Propuesta de una batería de ejercicios físicos para mejorar la resistencia en futbolistas en rango de edad 12 a 14 años en la Escuela Club Deportivo Nuevos Amigos Siglo XXI
(Universidad del Valle, 2015)
Para todo deporte o disciplina deportiva se necesita un poco de resistencia, esto hace que el cuerpo genere la fatiga en un tiempo más prolongado del ejercicio y haya un mejor rendimiento técnico a la hora de efectuarlo, ...
Juegos motores como alternativa para el fortalecimiento de la velocidad de desplazamiento en niños futbolistas de 11 años del Club Deportivo Semilleros de Zamorano
(Universidad del Valle, 2015)
El trabajo consiste en fortalecer la velocidad de desplazamiento en niños futbolistas de 11 años, mediante la aplicación de juegos motores. Para ello, se inició con una consulta bibliográfica sobre los tipos de velocidades ...
Práctica de Shaolin Kung Fu como metodología de desarrollo de las cualidades físicas básicas.
(Universidad del Valle, 2018)
Este trabajo de grado se realizó considerando como tema principal el Shaolin Kungfu, el cual es obviado por muchos educadores físicos a causa del desconocimiento del mismo, el principal objetivo es determinar el desarrollo ...
Actividad física y deporte en personas en situación de discapacidad motriz.
(Universidad del Valle, 2018)
Este escrito exhorta datos relacionados con la población en situación de discapacidad, el apartado teórico recopilado a través de diferentes bases de datos, libros y páginas web especializadas en el asunto, hacen parte del ...
Análisis biomecánico del gesto deportivo de parada de manos en niñas practicantes de gimnasia artística con edades de 8 a 12 años pertenecientes al Club Deportivo Danza y Gimnasia del IMDER Palmira Valle del Cauca.
(Universidad del Valle, 2018)
Este estudio se llevó a cabo con el objetivo de analizar a través de la biomecánica la parada de manos 10 deportistas del IMDER Palmira, con edades entre 8-12 años, tomando como punto de apoyo una deportista de referencia ...
La práctica del deporte y su influencia en la población adolescente con problemas de consumo de sustancias psicoactivas.
(Universidad del Valle, 2019)
La intención de este trabajo de grado, era fortalecer los valores de cada uno de los adolescentes que por motivos y falencias tanto internos como externos han sido víctimas de la sociedad, que no los ve como personas que ...