Licenciatura en educación popular
Recent Submissions
-
Entre mujeres : Un programa de alfabetización digital.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN POPULAR, 2021)La presente propuesta de investigación, pretende dar a conocer la experiencia de alfabetización digital, desarrollada por la Casa Cultural Tejiendo Sororidades (CCTS) como un espacio pedagógico/reflexivo, para y con las ... -
Corazonando la educación popular y el género : Encuentro con un grupo de Educadoras Populares de la Universidad del Valle.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN POPULAR, 2021)Esta investigación, en un primer momento, pretende visibilizar a un grupo de Mujeres Educadoras Populares de la Universidad del Valle desde sus aportes intelectuales, lo cual se da por medio de una caracterización inicial; ... -
El servicio social estudiantil de la Institución Educativa Panebianco Americano en Poblado Campestre.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN POPULAR, 2016)El trabajo que se presenta a continuación es el resultado de un ejercicio de investigación cualitativa, que consistió en conocer el funcionamiento del servicio social estudiantil en el sector del Poblado Campestre, municipio ... -
Una experiencia significativa en la Educación Inclusiva en el municipio de Silvia, Cauca.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN POPULAR, 2021)El presente trabajo presenta la experiencia vivida en el aula de apoyo a estudiantes con Necesidades Educativas Especiales de la Institución Educativa Nuestra Señora del Perpetuo Socorro el Municipio de Silvia, Cauca. En ... -
Acercamiento pedagógico al ejercicio de formación en salsa artística : una mirada desde la Educación Popular.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN POPULAR, 2020)La presente propuesta de investigación se enmarca en el interés de reconocer los aportes educativos que se derivan de la experiencia de formación artística en salsa desarrollada por la Fundación Artística Elite Rumba Dance ... -
Propuesta educativa para la convivencia escolar con un grupo de cuarto de primaria.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN POPULAR, 2020)Teniendo en cuenta que la convivencia es un eje fundamental en la vida de un individuo para trabajar dentro de cualquier ámbito social, se ejecutó una propuesta educativa donde; a partir de los resultados alcanzados, se ... -
Autonomía en la infancia : una construcción desde la familia y el Jardín Infantil Creciendo Solidarios Cesoles.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN POPULAR, 2020)El resultado de este trabajo de grado parte de la pregunta: ¿Cómo identificar la autonomía en las niñas y niños a través de las actividades diarias y relaciones entre pares y adultos? De allí la importancia en reconocer ... -
¿Diagnóstico situacional de seis familias en condición de desplazamiento y las implicaciones de éste fenómeno en la educación inicial. Una experiencia en el Hogar Comunitario Mis Querubines N° 1 del Municipio de Jamundí, Valle del Cauca en 2017.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN POPULAR, 2019)En el trabajo investigativo de educación popular, se logró conjuntamente con los actores involucrados el propósito propuesto: el ¿Diagnóstico Situacional de Seis Familias en Condición de Desplazamiento y las Implicaciones ... -
Reconstrucción de la memoria histórica del corregimiento de Potrerito-Jamundí, Valle.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN POPULAR, 2019)La investigación condensada en el presente documento se llevó a cabo con el objetivo de aportar a la recuperación de la memoria histórica del corregimiento de Potrerito en el municipio de Jamundí, Valle del Cauca. En el ... -
Construcción de sujetos políticos, una mirada al proceso formativo en el círculo de hombres de Cali.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN POPULAR, 2019)Este trabajo describe el proceso de formación que un grupo de hombres viene realizando, con el cual deciden renunciar al sistema patriarcal; nace de una iniciativa personal que se convierte en una apuesta política para ... -
El teatro como medio para la transformación social : sistematización de la experiencia artística del grupo teatro El Grillote, resguardo indígena de Toéz en Caloto-Cauca.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN POPULAR, 2019)El papel del teatro en la transformación social centra la reflexión sobre la experiencia edificada en el año de 1996 realizado por parte de la comunidad del resguardo de Tòez, con el acompañamiento del Grupo de teatro El ... -
Resignificación de la biblioteca escolar desde la educación popular. Experiencia “Biblioteca escolar-Enriqueciendo Sueños” en colegio Lacordaire de Cali.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN POPULAR, 2019)Esta sistematización muestra los sentidos que tiene para las autoras el rol de la Educación Popular en la resignificación de la Biblioteca Escolar y las metodologías empleadas en su accionar, con el propósito de reconstruir ... -
Trayectos de vida de una educadora popular a través de la autobiografía : reflexiones sobre su proceso educativo.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN POPULAR, 2019)Este documento a manera de autobiografía narra la experiencia educativa de una Educadora Popular que a través de su trayectoria de vida analiza cada periodo educativo vivido a partir del inicio de su vida escolar a los 7 ... -
Reflexiones en torno al quehacer del educador popular en ambientes escolares desde la experiencia propia de práctica profesional.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN POPULAR, 2019)Este documento se centra en la indagación acerca del quehacer del Educador Popular en contextos escolares, específicamente en una institución pública del Municipio de Yumbo y su sede (satélite) con diversos estudiantes ... -
Estrategia de laboratorio de comunicación popular en la comunidad universitaria a través de la creación de un colectivo de estudios llamado Colectivo Universitario Autogestionado de Comunicación Popular CUAP Entre el 2014 y el 2015.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN POPULAR, 2019)Este trabajo es la recopilación de la experiencia de dos años del Colectivo Universitario Autogestionado de Comunicación Popular CUAP, grupo estudiantil de la comunidad universitaria de la Universidad del Valle, Santiago ... -
Prácticas pedagógicas en primera infancia con diversidad funcional.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN POPULAR, 2019)El presente estudio tiene como objeto identificar las prácticas pedagógicas que se desarrolla con una niña de primera infancia con diversidad funcional en un Centro de Desarrollo Infantil de la ciudad de Santiago de Cali. ... -
Fortalecimiento de la propuesta pedagógica del Jardín Agrupado Ronditas de San Fernando a partir de la inclusión de las prácticas culturales afrodescendientes presentes en la comunidad educativa en el municipio de Villa Rica, Cauca.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN POPULAR, 2019)El presente documento es el resultado de una investigación que tuvo como objetivo fortalecer la propuesta pedagógica del Jardín Agrupado Ronditas de San Fernando a partir de la inclusión de las prácticas culturales de la ... -
Educación en derechos humanos al interior de la Licenciatura en Educación Popular : historia, currículum e incidencia de los derechos humanos en las y los estudiantes.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN POPULAR, 2021)El presente documento expone la investigación, estudio y hallazgos al explorar el contexto social en el que se desarrolla la Licenciatura en Educación Popular de la Universidad del Valle, a su vez se analizó el semestre ... -
Migración, vida y mujeres. Una apuesta por comprender la construcción de subjetividad.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN POPULAR, 2020)El presente trabajo relata las historias de vida de tres mujeres migrantes provenientes de un municipio del Cauca, ellas toman la decisión de migrar por diferentes motivos económicos, sociales, personales y familiares para ... -
Impacto de las estrategias de la primera fase en la atención a los habitantes de calle. La Experiencia de la Fundación Samaritanos de la Calle en el abordaje a los más vulnerables en Cali.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN POPULAR, 2019)El presente trabajo de grado se centra en comprender cuáles son las estrategias de promoción realizadas en la primera fase del Sistema de Atención Integral (SAI) de Habitantes de la Calle que desarrolla la Alcaldía de ...