Maestría en educación - Énfasis en género, educación popular y desarrollo
Recent Submissions
-
Las experiencias lúdicas y su aporte a la formación integral en contexto rural: una reflexión desde el autorrelato de una docente de preescolar.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN ÉNFASIS EN GÉNERO, EDUCACIÓN Y DESARROLLO, 2022)Esta investigación reflexiona sobre las experiencias lúdicas y su aporte a la formación integral de los niños y niñas de preescolar en contexto rural, desde el autorrelato de la docente investigadora. A partir de este ... -
La configuración de un proceso de educación popular basado en la creación y formación artística en transformismo e integrado por población LGBTIQ+, como alternativa de abordaje a los impactos derivados de la emergencia por COVID 19.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN ÉNFASIS EN GÉNERO, EDUCACIÓN Y DESARROLLO, 2023)La propuesta de investigación para optar al título de Maestría en Educación con Énfasis en Educación Popular de la Universidad del Valle tiene el propósito de comprender cómo el Grupo de Arte Comunitario Casa Houston ... -
Relato de la convivencia escolar : la experiencia educativa de una docente del nivel preescolar.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN ÉNFASIS EN GÉNERO, EDUCACIÓN Y DESARROLLO, 2022)Las relaciones interpersonales que establecen los estudiantes en las escuelas son de gran interés entre los miembros de la comunidad educativa, estas influyen de muchas maneras en los procesos de aprendizaje. La convivencia ... -
Diálogo de saberes entre el saber popular y el conocimiento científico escolar en el proyecto pedagógico de la huerta escolar de la Institución Educativa Técnica Agrícola de Suárez, a partir del análisis de la experiencia pedagógica de una maestra.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN ÉNFASIS EN GÉNERO, EDUCACIÓN Y DESARROLLO, 2023)Esta investigación tiene como propósito presentar la manera como se articulan el conocimiento científico escolar y el saber popular en el Proyecto Pedagógico de la Huerta Escolar de la Institución Educativa Técnica Agrícola ... -
Concepciones y prácticas de educación propia en laEl Palmar de la Institución Educativa Carmencita Cardona de Gutiérrez en el municipio de Corinto, Norte del Departamento del Cauca.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN ÉNFASIS EN GÉNERO, EDUCACIÓN Y DESARROLLO, 2023)La presente investigación socializa las concepciones y las prácticas de la educación propia de la comunidad indígena Nasa de la sede El Palmar, de la Institución Educativa Carmencita Cardona, ubicada en la zona rural del ... -
Análisis de las prácticas de orientación en Instituciones Educativas Públicas de Santander de Quilichao, durante la pandemia del Covid-19.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN ÉNFASIS EN GÉNERO, EDUCACIÓN Y DESARROLLO, 2022)Las docentes orientadoras son las personas encargadas de brindar apoyo psicosocial a la comunidad educativa. La pandemia del Covid-19 generó una serie de cambios en el sistema educativo, los cuales obligaron a las docentes ... -
Participación política de mujeres jóvenes universitarias en el Distrito Especial de Buenaventura.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN ÉNFASIS EN GÉNERO, EDUCACIÓN Y DESARROLLO, 2020)El presente documento esboza una mirada cómo concibe la participación política representativa de mujeres jóvenes, un grupo focalizado de estudiantes universitarias de la Universidad del Valle - Sede Pacifico, ubicada en ... -
Educación popular desde los de arriba : un proceso formativo con jóvenes de condiciones privilegiadas bajo la mirada social y política del arte.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN ÉNFASIS EN GÉNERO, EDUCACIÓN Y DESARROLLO, 2022)ta indagación examina cuidadosamente la articulación de la Educación Popular y el Arte Conceptual, a partir de una postura crítica, enlazando el trabajo colectivo desde distintas competencias y contenidos transversales en ... -
La influencia de aspectos socioculturales y subjetivos en las actitudes hacia el aprendizaje del idioma inglés de los estudiantes de secundaria en la I.E. La Esperanza
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN ÉNFASIS EN GÉNERO, EDUCACIÓN Y DESARROLLO, 2022)Conociendo que las actitudes positivas y negativas son uno de los aspectos primordiales a tener en cuenta en el aprendizaje de una lengua extranjera, y preocupado por el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de ... -
La convivencia en un grupo de niños y adolescentes practicantes de la escuela de formación deportiva “Angar Fútbol Club” de la ciudad de Palmira.
(Universidad del ValleINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN ÉNFASIS EN GÉNERO, EDUCACIÓN Y DESARROLLO, 2021)Esta investigación tuvo como objeto “comprender y analizar la convivencia entre el grupo de niños y adolescentes vinculados a la escuela de formación deportiva Angar Fútbol Club de la ciudad de Palmira-Valle del Cauca” la ... -
Sujetos emergentes para la educación popular : cuatro madres cuidadoras de hijos/as con Síndrome de Down.
(Universidad del valleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN ÉNFASIS EN GÉNERO, EDUCACIÓN Y DESARROLLO, 2020)Esta investigación realizada en el marco de la Maestría en Educación con Énfasis en Educación Popular y Desarrollo Comunitario de la Universidad del Valle, tiene como propósito comprender la manera en que un grupo de madres ... -
Huellas del patriarcado y prácticas de resistencia en la vida cotidiana de un grupo de habitantes de la Comuna 20 de la ciudad de Cali-Colombia.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN ÉNFASIS EN GÉNERO, EDUCACIÓN Y DESARROLLO, 2020)“Deconstruir el patriarcado implica reconocer sus huellas y potenciar prácticas de resistencia”, he allí la clave, nos resonaba al unísono con el latido de nuestros corazones, es así como procuramos reconocer dichas huellas ... -
Proceso de empoderamiento de las mujeres vicheras/bicheras del pacífico colombiano.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN ÉNFASIS EN GÉNERO, EDUCACIÓN Y DESARROLLO, 2020)Esta investigación se centró en comprender la relación del proceso de empoderamiento de las mujeres productoras y comercializadoras de viche/biche y las prácticas culturales de las comunidades negras del pacífico colombiano, ... -
Estudio etnográfico de la práctica docente y su incidencia en las relaciones de género en un grupo escolar de segundo grado de primaria.
(2019-08-22)El presente estudio trata sobre la incidencia de la práctica docente en la transformación de las relaciones que se dan entre niñas y niños dentro de la cultura escolar permeada por la desigualdad y la discriminación por ... -
Aportes del modelo dialógico de prevención y resolución de conflictos en las relaciones de género.
(2019-08-22)Este trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar los aportes del Modelo Dialógico de Prevención y Resolución de Conflictos en las Relaciones de Género de los estudiantes de grado quinto de una de las sedes de ... -
El centro de estudios de género, mujer y sociedad: rupturas y desafíos. Una sistematización de experiencias de algunas docentes vinculadas al CEG durante 1992-2001
(2019-08-22)El presente proyecto de investigación, tiene como objetivo dar a conocer la historia del Centro de Estudios de Género, Mujer y Sociedad de la Universidad del Valle, mostrando por medio de ésta, los desafíos emprendidos por ... -
Objetividades y subjetividades con relación a las violencias de género en hombres de Buenaventura.
(2019-07-17)Esta investigación se realizó con el objetivo de identificar, desde la Educación Popular, directrices de trabajo con hombres para la prevención de las violencias de género en Buenaventura, para lo cual fue necesario ... -
Entre la dignidad y la muerte: mujeres negras, dominación patriarcal y estrategias espaciales de resistencia en un barrio poular de Santiago de Cali.
(2019-01-25)Esta investigación reflexiona y da pautas metodológicas para el análisis de las violencias, resistencias y re-significación de las realidades que viven las mujeres negras en la ciudad de Cali. Propone entenderles como ... -
La soberanía alimentaria sostenible en el corregimiento Bocas del Palo - Jamundí - Valle del Cauca.
(2019-01-25)Tesis (Magister en Educación. Énfasis en Educación Popular y Desarrollo Comunitario) El informe de investigación titulado: La soberanía alimentaria sostenible, en el corregimiento Bocas del Palo- Jamundí- Valle del Cauca, ... -
El camino de la luna : sistematización de una experiencia de soberanía alimentaria en la Institución Educativa Indígena El Mesón, Municipio de Morales (Cauca).
(2017-11-22)La presente investigación titulada `Sistematización de una experiencia de soberanía alimentaria en la Institución Educativa Indígena El Mesón, municipio de Morales (Cauca)´, se enmarca en la línea de investigación Convivencia ...