Resource Type
Now showing items 41-54 of 54
-
Implicaciones de la variabilidad estructural de fragmentos de bosque andino sobre el ensamblaje de anuros
(Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2017)La pérdida y degradación de los sistemas naturales, amenazas para las poblaciones de anfibios, generan hábitats de bosque cada vez más pequeños y aislados. En este estudio se evalúo el efecto del área, la forma y el grado ... -
Influencia de los ciclos mareales de pujas-quiebras y día-noche en los hábitos alimentarios de peces en un manglar de Bahía Málaga, Pacífico colombiano
(Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2015)Los manglares del Pacífico colombiano se localizan en áreas meso y macro-mareales permitiendo que organismos sincronicen sus estrategias de movimiento y alimentación según esta dinámica. Para determinar la influencia de ... -
Líquenes cortícolas como indicadores ambientales en los alrededores de la mina de azufre El Vinagre (Cauca) [recurso electrónico]
(2015-02-18)Los líquenes son considerados organismos potencialmente indicadores de contaminación del aire debido a su condición de poiquilohídricos. Con base en esto se tuvo como objetivo evaluar el efecto espacial de la contaminación ... -
Metilación CpG en la región crítica del síndrome de down (DSCR).
(Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2014)La metilación CpG en el ADN es un mecanismo epigenético implicado en la regulación de la expresión génica, cuyos patrones son específico para cada tipo de tejido, y su conocimiento resulta importante para el entendimiento ... -
Pasto guinea como nodriza de dos especies nativas de árboles para restauración de bs-T.
(Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2016)Los bosques secos tropicales están severamente fragmentados y presentan gran riesgo de desaparecer. Por tanto, la restauración ecológica es básica para avanzar en solucionar esta problemática. El objetivo principal del ... -
Patrones de movimiento e incubación del tinamú chico (crypturellus soui) (Tinamidae) en Cali, Colombia
(Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2016)Con el fin de entender aspectos de la biología reproductiva y conductual de Crypturellus soui, se monitorearon mediante telemetría siete aves en el área del predio Loma Larga, vereda el Peón, corregimiento Pance del municipio ... -
Los poliquetos del "botadero" de residuos de dragado
(Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2015)Los Poliquetos representan cerca del 95% de las especies del filo Anélidos. Estos organismos son muy comunes en todos los ecosistemas marinos, siendo claves sus funciones ecológicas. A pesar de esto, su conocimiento en ... -
Producción primaria fitoplantónica en tres esteros de Bahía Málaga y Buenaventura, Pacífico oriental colombiano
(Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2017)Se evaluaron las variaciones espaciales y temporales de la producción primaria fitoplanctónica neta en tres esteros en la bahía de Málaga y Buenaventura, Pacífico Oriental Tropical Colombiano, utilizando el método de ... -
Relación entre el éxito reproductivo y la concentración del néctar floral en Rodriguezia Granadensis (Orchidaceae)
(Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2019)Rodriguezia granadensis (Lindl.) Rchb.f. es una orquídea xenógama obligada polinizada por abejas euglosinas, la cual presenta un fenómeno de recompensa difusa. Para evaluar cómo influye la concentración del néctar en el ... -
Relación entre riqueza de especies y la diversidad funcional en ensamblajes de anuros
(Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2019)La riqueza de especies es un atributo importante, pero no está relacionada con las funciones de las especies en los ecosistemas. Por otro lado, la diversidad funcional permite cuantificar el papel de los ensamblajes sobre ... -
Tasas de bioerosión por Lithophaga SPP. En los arrecifes coralinos de la isla Gorgona, Colombia
(Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2017)Los arrecifes de coral albergan una de las comunidades biológicas más diversas e importantes. Perturbaciones naturales, como la bioerosión, afectan el desarrollo y crecimiento de los arrecifes de coral. Los bivalvos ... -
Tipificación por minisatelites de aislados clínicos de mycobacterium tuberculosis en una población en Cali (Colombia)
(Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2015)Análisis por dendograma y comparación con bases de datos permitieron demostrar observaciones previas del predominio de los linajes LAM y Haarlem en la ciudad y de la presencia de los MITs encontrados en otra ciudad de ... -
Transformación del paisaje rural y relación del conflicto armado en la región del Alto Naya (Valle-Cauca).
(Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2019)El presente estudio pretende describir algunos factores relacionadas con el conflicto armado que pudieron influir en las transformaciones ambientales en la región de El Naya, que comprende una parte limítrofe entre el norte ... -
Variación altitudinal y heredabilidad de diez caracteres morfométricos de ATTA Cephalotes en el suroccidente Colombiano
(Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2014)La hormiga arriera Atta cephalotes, es una plaga de fuerte impacto en el sector productivo. Su distribución altitudinal llegaba hasta los 2.000 msnm, y sus poblaciones en este límite eran poco frecuentes. No obstante, se ...