Search
Now showing items 1-10 of 11
Transformación del paisaje rural y relación del conflicto armado en la región del Alto Naya (Valle-Cauca).
(Universidad del Valle, 2019)
El presente estudio pretende describir algunos factores relacionadas con el conflicto armado que pudieron influir en las transformaciones ambientales en la región de El Naya, que comprende una parte limítrofe entre el norte ...
Franjas de vegetación natural : refugio para aves y hormigas en paisaje cañero, Valle del Cauca.
(2019-11-25)
El bosque seco (bs-T) del valle geográfico del río Cauca ha sido reducido y fragmentado en los últimos cien años, en los que principalmente, han sido convertidos en cultivos de caña de azúcar. La gran extensión del monocultivo ...
Evaluación de la capacidad de biodegradación de diésel y de factores de virulencia en dos cepas bacterianas hidrocarburoclásticas
(Universidad del Valle, 2019)
El uso de bacterias degradadoras de petróleo, conocidas como hidrocarburoclásticas, ha venido en aumento, sin embargo, no basta con una alta capacidad biodegradativa, sino que adicionalmente posean baja patogenicidad para ...
Aspectos biológicos de bagre pinnimaculatus y bagre panamensis provenientes de los desembarcos artesanales de la bahía de Buenaventura
(Universidad del Valle, 2019)
Se estudiaron aspectos del crecimiento y estructura poblacional de las especies de Bagre pinnimaculatus y Bagre panamensis (Siluriformes: Ariidae) durante el periodo comprendido entre el mes de junio y noviembre de 2018, ...
Relación entre riqueza de especies y la diversidad funcional en ensamblajes de anuros
(Universidad del Valle, 2019)
La riqueza de especies es un atributo importante, pero no está relacionada con las funciones de las especies en los ecosistemas. Por otro lado, la diversidad funcional permite cuantificar el papel de los ensamblajes sobre ...
Caracterización genética de A. Cephalotes para la isla Gorgona en el contexto del Pacífico oriental tropical
(Universidad del Valle, 2019)
La variabilidad genética de Atta cephalotes en la Isla Gorgona y en general en el Pacífico colombiano ha sido poco estudiada, comparada con otras áreas de centro y sur América. En este estudio se caracterizó la variación ...
Relación entre el éxito reproductivo y la concentración del néctar floral en Rodriguezia Granadensis (Orchidaceae)
(Universidad del Valle, 2019)
Rodriguezia granadensis (Lindl.) Rchb.f. es una orquídea xenógama obligada polinizada por abejas euglosinas, la cual presenta un fenómeno de recompensa difusa. Para evaluar cómo influye la concentración del néctar en el ...
Diversidad y redundancia funcional del ensamblaje de peces de los arrecifes coralinos de la isla Gorgona
(Universidad del Valle, 2019)
Comprender las características de los ensamblajes considerando los papeles funcionales de sus especies es importante para estimar la resiliencia y estabilidad de los ecosistemas. En este estudio, se evaluó la diversidad y ...
Heredabilidad en Capsicum (Solanaceae) usando parentesco estimado con marcadores moleculares
(Universidad del Valle, 2019)
Con el objetivo de determinar la heredabilidad de rasgos vegetativos y de interés comercial en tres variedades comerciales de ají empleando marcadores moleculares microsatélites, se evaluaron los rasgos y se realizó la ...
Caracterización molecular de las variantes del virus Epstein-Barr detectadas en cavidad oral de adolescentes colombianos
(Universidad del Valle, 2019)
El virus de Epstein-Barr (VEB) es un virus ubicuo y oncogénico, asociado con el desarrollo de enfermedades como la mononucleosis infecciosa, el linfoma de Burkitt, el carcinoma nasofaríngeo y otras neoplasias. Actualmente, ...