Search
Now showing items 1-10 of 104
Franjas de vegetación natural : refugio para aves y hormigas en paisaje cañero, Valle del Cauca.
(2019-11-25)
El bosque seco (bs-T) del valle geográfico del río Cauca ha sido reducido y fragmentado en los últimos cien años, en los que principalmente, han sido convertidos en cultivos de caña de azúcar. La gran extensión del monocultivo ...
Caracterización de fitopatógenos y su control en cucurbita moschata (Cucurbitacea) en Dagua, Valle del Cauca [recurso electrónico]
(2019-11-25)
Cucurbita moschata Duch., conocida comúnmente como zapallo, se destaca de manera especial, por su alto contenido nutricional; contiene almidones, azúcares, proteínas, vitaminas, carotenoides totales, minerales como calcio ...
Efecto de la pesca industrial de camarón con redes de arrastre de fondo sobre la ictiofauna en aguas profundas del Pacífico colombiano.
(2018-01-12)
El efecto de la pesca industrial de camarón con redes de arrastre de fondo sobre la ictiofauna en aguas profundas del Pacífico colombiano, se estudió sobre la base de 12 monitoreos pesqueros realizados durante los años ...
Evaluación de reproducción y desarrollo larval de Camarón de río Macrobrachium americanum (Bate, 1868) en condiciones de laboratorio. Buenaventura, Valle del Cauca.
(2018-01-12)
El presente estudio se realizó en el laboratorio experimental ubicado en el campus de la Universidad del Pacifico, Buenaventura Colombia. El trabajo se centro en lograr la reproducción y determinar el desarrollo embrionario ...
Descripción macroscópica e histológica del cestodo Anonchotaenia, parásito del copetón, Zonotrichia capensis
(Universidad del Valle, 2014)
Con el objetivo de hacer la descripción morfológica de un cestodo encontrando en el intestino delgado de Zonotrichia capensis (Aves: Emberizidae) en Colombia, se revisaron ejemplares depositados en la colección de Parasitología ...
Aspectos reproductivos del tiburón martillo (Sphyrna corona) en el Pacífico colombiano
(Universidad del Valle, 2014)
Se evaluaron aspectos reproductivos de Sphyrna corona a partir de 283 individuos (156 hembras y 114 machos) provenientes de faenas de pesca artesanal e industrial en el Pacífico colombiano. Las hembras alcanzaron tallas ...
Influencia de los ciclos mareales de pujas-quiebras y día-noche en los hábitos alimentarios de peces en un manglar de Bahía Málaga, Pacífico colombiano
(Universidad del Valle, 2015)
Los manglares del Pacífico colombiano se localizan en áreas meso y macro-mareales permitiendo que organismos sincronicen sus estrategias de movimiento y alimentación según esta dinámica. Para determinar la influencia de ...
Diversidad haplotípica y frecuencia de infección de Wolbachia, Arsenophonus, Rickettsia y Cardinium en Atta cephalotes
(Universidad del Valle, 2016)
En el neotrópico los herbívoros generalistas con mayor impacto en los sistemas de producción e incluso en infraestructuras civiles son las hormigas cortadoras de hojas Atta y Acromyrmex. En Colombia, Atta cephalotes es la ...
Patrones de movimiento e incubación del tinamú chico (crypturellus soui) (Tinamidae) en Cali, Colombia
(Universidad del Valle, 2016)
Con el fin de entender aspectos de la biología reproductiva y conductual de Crypturellus soui, se monitorearon mediante telemetría siete aves en el área del predio Loma Larga, vereda el Peón, corregimiento Pance del municipio ...