Biología
Recent Submissions
-
Variación espacial de macro-invertebrados marinos en el submareal rocoso de isla Malpelo
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2015)La biodiversidad de las comunidades naturales es un atributo resultante de la interacción de múltiples factores. La medición de este atributo es importante, entre otras cosas, para conocer la respuesta de las comunidades ... -
Expresión de 38 genes ubicados en la DSCR en cerebro humano sano
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2014)Algunas neuropatologías como el SD, pueden presentar complicaciones por la suma de otras patologías como las enfermedades congénitas del corazón, leucemia y Alzheimer. Se realizo un análisis de los perfiles de transcripción ... -
Actividad reproductiva y fecundidad de Scomberomorus Sierra en el Pacífico Colombiano
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2014)Con el fin de evaluar aspectos de la biología reproductiva del pez sierra, Scomberomorus sierra, se colectaron 87 peces provenientes de desembarcos de pesca artesanal de Guapi, Bazán, Buenaventura, Tumaco y Utría en el ... -
Reclutamiento sexual y asexual de corales del género pocillopora sobre sustrato natural en el arrecife de la Azufrada, Isla Gorgona
(ColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2014)El reclutamiento coralino es la entrada de nuevos individuos a las poblaciones locales y determina el reemplazo, mantenimiento y estructura de las poblaciones y comunidades coralinas en el tiempo. Los nuevos individuos ... -
Respuestas fisiológicas de tres especies vegetales expuestas a lixiviados de un relleno sanitario en humedales construidos
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2014)Las plantas acumuladoras absorben metales pesados y los acumulan en sus partes aéreas. Estas plantas comúnmente toleran la exposición a compuestos tóxicos como los que componen los lixiviados de rellenos sanitarios. Estos ... -
Crecimiento, reproducción y hábitos alimentarios de Stellifer melanocheir (sciaenidae) en el Golfo de Tortugas, Pacífico Colombiano
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2013)Stellifer melanocheir es, debido a su abundancia, una especie importante como fauna acompañante en la pesca artesanal de camarón de aguas someras. Con el objetivo de estudiar el crecimiento, hábitos alimentarios y la ... -
Modificación en la atracción química mediante adición de CO2 para la recolecta de mosquitos culicidae
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2013)Las hembras de mosquitos realizan la búsqueda y orientación hacia un hospedero guiadas en parte por señales químicas, siendo el ácido láctico (AL), el octenol (O) y el dióxido de carbono (CO2) unas de las más importantes. ... -
Evaluación de procesos de oxidación fotocatalítica en acuacultura marina (enfoque biológico)
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2012)Actividades como la conservación ex-situ de especies, la acuacultura y la acuariofilia en medios confinados marinos alejados del mar no se pueden realizar fácilmente debido a la acumulación de material nitrogenado (Materia ... -
Flora de la isla Malpelo (Pacífico colombiano)
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2012)La isla Malpelo se encuentra en el océano Pacífico colombiano (4°N, 81°36’W), a unos 380 km de su costa continental. La isla ha sido objeto de algunos estudios geológicos, ecológicos y faunísticos, tanto marinos como ... -
Composición y estructura de las formaciones coralinas de la camaronera y la ventana, Isla Gorgona, Pacífico colombiano
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2012)Los arrecifes de coral y formaciones coralinas del Parque Nacional Natural Isla Gorgona han sido considerados las más importantes del Pacífico colombiano debido a su complejidad estructural y extensión. Sin embargo, la ... -
Patrones de diversidad y formas de vida de las aráceas en la cordillera occidental, Colombia
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2022)Las aráceas representan un grupo importante de plantas vasculares en Colombia con un centro de diversidad en la vertiente occidental de la Cordillera Occidental del país. Se caracterizan por su variedad de formas de vida, ... -
Microbioma y polifagia en fitófagos : caracterización de los genomas de la comunidad microbiana asociada a larvas de anastrepha obliqua macquart (diptera: tephritidae: tephritinae)
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2022)La interacción entre insectos fitófagos y microorganismos es una estrategia que permite a los primeros aprovechar el tejido vegetal como recurso alimenticio, a pesar de ser éste nutricionalmente deficiente y abundante en ... -
Eficacia de protectantes biológicos en semillas y plantas de arroz (Oryza sativa I.) establecidas en condiciones semi-controladas en la estación experimental de biología de la Universidad del Valle - Sede Meléndez
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2012)El arroz es un cereal de gran importancia económica y social en el mundo, ya que es el alimento básico de más de la mitad de la población del planeta. Las enfermedades y plagas constituyen uno de los factores primordiales ... -
Efecto de la fuente de nitrógeno y de carbono en la tasa de crecimiento, biomasa y productividad en Auxenochlorella protothecoides y descripción bioquímica cualitativa por espectroscopía Ftir
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2011)En este estudio se buscó la mejor correlación de densidad óptica (OD) por espectroscopía respecto a la densidad celular de la microalga Auxenochlorella protothecoides. Con base en el espectro de absorción de sus pigmentos ... -
Efecto del estrés térmico sobre la sobrevivencia, potencial reproductivo, fecundidad y viabilidad del biotipo B de Bemisia Tabaci (Hemiptera:Aleyrodidae) en dos poblaciones con diferencias altitudinales
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2011)Bemisia tabaci biotipo B, es una de las plagas más devastadoras de los cultivos de zonas tropicales y subtropicales, causando grandes pérdidas en la economía mundial. Su capacidad de resistir el calor es un mecanismo útil ... -
Producción de anticuerpos IgY contra 8 serovares de Leptospira interrogans prevalentes en el Valle del Cauca
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2011)La leptospirosis es una enfermedad provocada por la espiroqueta Leptospira interrogans, y su importancia radica en el deterioro que causa en la calidad de vida de las personas infectadas y en las pérdidas económicas que ... -
Inoculación con microorganismos rizosféricos para restauración de bosque seco tropical: metabarcoding y diversidad
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2022)El bosque seco tropical (Bs-T) del valle geográfico de río Cauca está reducido a unos pocos relictos rodeados por pastos y cultivos. Los pastos introducidos para forraje ganadero tienen características que afectan las ... -
Crecimiento, reproducción y ecología trófica de Larimus argenteus y Larimus effulgens (Pisces: sciaenidae) en el golfo de Tortuga, Pacífico colombiano
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2012)Con el fin de conocer la biología de Larimus argenteus y Larimus effulgens (Pisces: Sciaenidae), se evaluó la ecología trófica, la reproducción y el crecimiento de las mencionadas especies durante el periodo comprendido ... -
Evaluación del crecimiento y supervivencia de la carpa roja (Ciprynus carpio) en policultivo con la tilapia roja (Oreochromis spp.), en un sistema de jaulas flotantes en un lago artificial en el departamento del Valle del Cauca
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2012)Se realizó una evaluación de crecimiento y supervivencia de Carpa roja (Ciprynus carpio ) en policultivo con Tilapia roja (Oreochromis spp.), en un sistema de jaulas flotantes en un lago artificial en el Valle del Cauca. ... -
Aspectos ecológicos de algunas especies de aves frugívoras (cracidae y ramphastidae), R.N.P. San Pedro, Valle del Cauca
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2015)Las aves frug´ıvoras cumple un importante papel en los ecosistemas, como dispersión de semillas, polinización y el enlace de los diferentes estratos arbóreos, por esto se hace importante estudiar estas interacciones en ...