Biología
Recent Submissions
-
Dinámica y estructura poblacional de leptodactylus fragilis (ANURA: LEPTODACTYLIDAE) en el municipio de Caloto, Cauca-Colombia
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2015)Se estudió el tamaño poblacional, la proporción de sexos, la diferencia de tallas, la distribución espacial y el número de adultos e inmaduros de Leptodactylus fragilis en un área intervenida en la vereda Morales, Caloto, ... -
Sistema de recirculación de agua y tamaño del acuario para cultivo de pterophyllum scalare (CICHLIDAE)
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2015)nitritos cero. Se estudió el efecto del tamaño de acuario sobre crecimiento, sobrevivencia y productividad de alevines de P. scalare durante 7 semanas. Se recolecto información relacionada al funcionamiento y efecto del ... -
Evaluación experimental de la tolerancia de la raya de río Potomotrygon Magdalenae (potamotrygonidae) a altas temperaturas
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2014)Los rangos de tolerancia de las especies a la temperatura, definen los límites superior e inferior dentro de los cuales los procesos vitales no se ven afectados por cambios térmicos. El límite superior de tolerancia puede ... -
Ecología trófica de mustelus lunutalus y mustelus henlei (Elasmobranchii: Triakidae) en el Pacífico Colombiano
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2014)Para determinar la existencia de fraccionamiento o sobreposición de nicho trófico, fueron evaluados y comparados los hábitos alimentarios y ecología trófica de Mustelus lunulatus y Mustelus henlei, utilizando el contenido ... -
Modo geográfico de especiación del género euglossa (hymenoptera: Apide)
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2014)Los rangos de tolerancia de las especies a la temperatura, definen los límites superior e inferior dentro de los cuales los procesos vitales no se ven afectados por cambios térmicos. El límite superior de tolerancia puede ... -
Relaciones filogenéticas del chontaduro (Bactris gasipaes) con las especies silvestres del género Bactris (subtribu bactridinae)
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2014)Bactris es el segundo genero más grande de las Arecaceas, están en todas las regiones de Colombia, la mayoría en la costa pacífica y amazonia. Contiene 31 especies, incluida la palma del chontaduro, domesticada desde la ... -
Efecto de la productividad primaria y biomasa del fitoplancton sobre la emisión de CO2 en la Laguna de Sonso, Valle del Cauca
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2013)El dióxido de carbono (CO2) es uno de los gases asociados al cambio climático, puede tener diferentes fuentes y sumideros, entre las que se encuentran los cuerpos de agua lénticos. Para comprender la interacción del CO2 ... -
Ectopsocidae (Insecta: Psocoptera) de Valle del Cauca y PNN Gorgona (Cauca), Colombia
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2013)Se presentan los resultados de una prospección de la familia Ectopsocidae en el departamento de Valle del Cauca y el PNN isla Gorgona. Se identificaron 14 especies, en los g´eneros Ectopsocus (13 spp.), y Ectopsocopsis (1 ... -
Cladiopsocidae y dolabellopsocidae (insecta: 'Psocoptera') del Valle del Cauca y PNN Gorgona
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2013)Se presentan los resultados de una prospección sobre la riqueza de especies de las familias Cladiopsocidae y Dolabellopsocidae (Insecta: ‘Psocoptera’), en Valle del Cauca y el PNN Gorgona. Se revisaron ejemplares recolectados ... -
Establecimiento de una metodología para la detección molecular de Rhizoctonia solani causante de pudrición de raíz en fríjol común
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2013)Rhizoctonia solani es un hongo patógeno que afecta a un gran número de cultivos en todo el mundo. En cultivos de frijol, causa la mustia hilachosa en hojas o la pudrición de la raíz, dependiendo de la cepa. La identificación ... -
Distribución, diversidad y uso de hábitat de las mariposas en el Parque Nacional Natural Gorgona, Colombia
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2012)La isla Gorgona, pasó de ser prisión a Parque Nacional Natural desde hace cerca de 25 años. Dado que se esperan los cambios ecológicos a través del tiempo por sucesión vegetal, son necesarios estudios e inventarios de la ... -
Evaluación del crecimiento de juveniles de pargo y tilapia roja, en policultivo en jaulas flotantes a diferentes densidades de siembra en el estero de Santa Clara, Bahía de Buenaventura
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2011)Se llevó a cabo una evaluación de crecimiento en policultivo de tilapia roja (Oreochromis spp.) con pargo amarillo (L. argentiventris), en jaulas flotantes con diferentes combinaciones y densidades de siembra, en el estero ... -
Variación genética y ambiental de la termotolerancia basal e inducida en dos poblaciones de la mosca blanca (bemisia tabaci biotipo B) separadas altitudinalmente
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2011)En organismos ectotermos como los insectos, la temperatura juega un papel vital en la sobrevivencia y éxito reproductivo. Insectos como la mosca blanca Bemisia tabaci biotipo B, tienen la habilidad para resistir al calor, ... -
Variación espacial de macro-invertebrados marinos en el submareal rocoso de isla Malpelo
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2015)La biodiversidad de las comunidades naturales es un atributo resultante de la interacción de múltiples factores. La medición de este atributo es importante, entre otras cosas, para conocer la respuesta de las comunidades ... -
Expresión de 38 genes ubicados en la DSCR en cerebro humano sano
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2014)Algunas neuropatologías como el SD, pueden presentar complicaciones por la suma de otras patologías como las enfermedades congénitas del corazón, leucemia y Alzheimer. Se realizo un análisis de los perfiles de transcripción ... -
Actividad reproductiva y fecundidad de Scomberomorus Sierra en el Pacífico Colombiano
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2014)Con el fin de evaluar aspectos de la biología reproductiva del pez sierra, Scomberomorus sierra, se colectaron 87 peces provenientes de desembarcos de pesca artesanal de Guapi, Bazán, Buenaventura, Tumaco y Utría en el ... -
Reclutamiento sexual y asexual de corales del género pocillopora sobre sustrato natural en el arrecife de la Azufrada, Isla Gorgona
(ColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2014)El reclutamiento coralino es la entrada de nuevos individuos a las poblaciones locales y determina el reemplazo, mantenimiento y estructura de las poblaciones y comunidades coralinas en el tiempo. Los nuevos individuos ... -
Respuestas fisiológicas de tres especies vegetales expuestas a lixiviados de un relleno sanitario en humedales construidos
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2014)Las plantas acumuladoras absorben metales pesados y los acumulan en sus partes aéreas. Estas plantas comúnmente toleran la exposición a compuestos tóxicos como los que componen los lixiviados de rellenos sanitarios. Estos ... -
Crecimiento, reproducción y hábitos alimentarios de Stellifer melanocheir (sciaenidae) en el Golfo de Tortugas, Pacífico Colombiano
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2013)Stellifer melanocheir es, debido a su abundancia, una especie importante como fauna acompañante en la pesca artesanal de camarón de aguas someras. Con el objetivo de estudiar el crecimiento, hábitos alimentarios y la ... -
Modificación en la atracción química mediante adición de CO2 para la recolecta de mosquitos culicidae
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2013)Las hembras de mosquitos realizan la búsqueda y orientación hacia un hospedero guiadas en parte por señales químicas, siendo el ácido láctico (AL), el octenol (O) y el dióxido de carbono (CO2) unas de las más importantes. ...