Biología
Recent Submissions
-
Polimorfismos en enzimas metabolizadoras detoxificantes y de fármacos en habitantes del departamento Nariño, Colombia.
(Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2021)El Cáncer Gástrico es una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial. En la región andina del departamento de Nariño, se ha reportado una de las tasas más altas de incidencia y mortalidad de la enfermedad. ... -
Nivel y patrón de expresión del receptor de adiponectina-2 en la placenta de biomodelos obesos.
(Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2020)La obesidad gestacional se ha asociado con múltiples complicaciones tanto para la salud materna como para la salud fetal. Se ha propuesto que uno de los vínculos entre la obesidad y las complicaciones observadas en la ... -
Influencia de variables oceanográficas e interacciones interespecíficas sobre la distribución de cetáceos.
(Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2021)La distribución geográfica de los organismos es de gran importancia para el entendimiento de su ecología. Aunque Colombia es un país con una alta diversidad de mamíferos marinos, se requiere información acerca de los ... -
Evaluación, caracterización y control de fitopatógenos de curcuma longa (zingiberaceae) en Dagua, Valle del Cauca.
(Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2021)Curcuma longa L. es una planta tropical, perteneciente a la familia Zingiberaceae. Es una especie promisoria para Colombia, en especial para el departamento del Valle del Cauca por las condiciones ambientales y climáticas ... -
Estandarización de una metodología de extracción de ADN arqueológico de una población prehispánica del suroccidente colombiano.
(Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2009)En América Latina la obtención de ADN arqueológico correspondiente a poblaciones prehispánicas, ha venido creciendo en importancia debido a los datos aportados para resolver preguntas sobre el origen de las poblaciones ... -
Efecto de variables biológicas en perfiles de aminoácidos y acilcarnitinas de neonatos sanos de Cali
(Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2017)Los Errores Innatos del Metabolismo (EIM) son enfermedades de origen genético consideradas como raras debido a su baja prevalencia (<1:5000 recién nacidos vivos). El uso del espectrómetro de masas en tándem (MS/MS) para ... -
Efecto de la minociclina en la expresión de metaloproteasa-9 en ratas con trauma craneoencefálico difuso
(Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2018)El Trauma Craneoencefálico (TCE) representa un reto epidemiológico a nivel mundial debido a la elevada tasa de comorbilidades relacionadas con las lesiones a las que conduce. El papel que juegan las metaloproteasas (MMP) ... -
Dinámica gremial de hormigas de suelo y hojarasca en un paisaje restaurado en Filandia – Quindío.
(Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2018)En el mundo existe un creciente interés en la restauración de los ecosistemas y la mitigación de daños ocasionados al ambiente, reconociendo que las perturbaciones disminuyen la diversidad, la estructura y la función que ... -
Factores determinantes del movimiento de polinizadores entre las inflorescencias de una planta tropical
(Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2018)El comportamiento de forrajeo de los polinizadores es determinado por las características florales de las plantas, las cuales tienden a influenciar el comportamiento de los visitantes florales para mejorar la eficiencia ... -
Transformación del paisaje rural y relación del conflicto armado en la región del Alto Naya (Valle-Cauca).
(Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2019)El presente estudio pretende describir algunos factores relacionadas con el conflicto armado que pudieron influir en las transformaciones ambientales en la región de El Naya, que comprende una parte limítrofe entre el norte ... -
Aspectos biológicos de bagre pinnimaculatus y bagre panamensis provenientes de los desembarcos artesanales de la bahía de Buenaventura
(Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2019)Se estudiaron aspectos del crecimiento y estructura poblacional de las especies de Bagre pinnimaculatus y Bagre panamensis (Siluriformes: Ariidae) durante el periodo comprendido entre el mes de junio y noviembre de 2018, ... -
Diversidad y redundancia funcional del ensamblaje de peces de los arrecifes coralinos de la isla Gorgona
(Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2019)Comprender las características de los ensamblajes considerando los papeles funcionales de sus especies es importante para estimar la resiliencia y estabilidad de los ecosistemas. En este estudio, se evaluó la diversidad y ... -
Relación entre el éxito reproductivo y la concentración del néctar floral en Rodriguezia Granadensis (Orchidaceae)
(Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2019)Rodriguezia granadensis (Lindl.) Rchb.f. es una orquídea xenógama obligada polinizada por abejas euglosinas, la cual presenta un fenómeno de recompensa difusa. Para evaluar cómo influye la concentración del néctar en el ... -
Caracterización genética de A. Cephalotes para la isla Gorgona en el contexto del Pacífico oriental tropical
(Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2019)La variabilidad genética de Atta cephalotes en la Isla Gorgona y en general en el Pacífico colombiano ha sido poco estudiada, comparada con otras áreas de centro y sur América. En este estudio se caracterizó la variación ... -
Evaluación de la capacidad de biodegradación de diésel y de factores de virulencia en dos cepas bacterianas hidrocarburoclásticas
(Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2019)El uso de bacterias degradadoras de petróleo, conocidas como hidrocarburoclásticas, ha venido en aumento, sin embargo, no basta con una alta capacidad biodegradativa, sino que adicionalmente posean baja patogenicidad para ... -
Heredabilidad en Capsicum (Solanaceae) usando parentesco estimado con marcadores moleculares
(Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2019)Con el objetivo de determinar la heredabilidad de rasgos vegetativos y de interés comercial en tres variedades comerciales de ají empleando marcadores moleculares microsatélites, se evaluaron los rasgos y se realizó la ... -
Relación entre riqueza de especies y la diversidad funcional en ensamblajes de anuros
(Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2019)La riqueza de especies es un atributo importante, pero no está relacionada con las funciones de las especies en los ecosistemas. Por otro lado, la diversidad funcional permite cuantificar el papel de los ensamblajes sobre ... -
Caracterización molecular de las variantes del virus Epstein-Barr detectadas en cavidad oral de adolescentes colombianos
(Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2019)El virus de Epstein-Barr (VEB) es un virus ubicuo y oncogénico, asociado con el desarrollo de enfermedades como la mononucleosis infecciosa, el linfoma de Burkitt, el carcinoma nasofaríngeo y otras neoplasias. Actualmente, ... -
Caracterización de tres endosimbiontes de la mosca blanca: Bemisia tabaci (Hemiptera: Aleyrodidae) de Colombia
(Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2016)Muchas especies de insectos albergan bacterias simbiontes intracelulares y su interacción puede ser parásita, neutral o mutualista. A este último tipo parece pertenecer la asociación de la mosca blanca, B. tabaci y sus ... -
Ensamble de algas bentónicas en territorios de Stegastes acapulcoensis (Pomacentridae) en la Isla Gorgona, Pacífico colombiano
(Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2016)Los peces damisela del género Stegastes, abundantes en el Pacífico Oriental Tropical (POT), protegen "jardines de algas" de los cuales se alimentan y que presentan una mayor diversidad de flora que sus alrededores. Este ...