Efecto del Ni y el Co en las propiedades magnéticas y estructurales de imanes permanentes nano-estructurados de NdFeB
Trujillo Hernández, Juan Sebastián | 2015-09-09
Se realizó el estudio de las propiedades estructurales, magnéticas y mecánicas por
medio de Difracción de Rayos-X (DRX), Espectrometría Mössbauer (EM),
Magnetometría de Muestra Vibrante (VSM) y Microdureza, del sistema
Nd 16 (Fe 76-x Ni x )B 8 y Nd 16 (Fe 76-x Co x )B 8 con x = 0, 10, 15 y 20 % at. de Ni y de Co. Las
muestras se prepararon mediante fundición en horno de arco y posteriormente se les
realizó tratamiento térmico a 700 °C durante 30 min. Los patrones de difracción de
rayos X nos permiten identificar que: para todo el rango de dopaje con níquel la fase
magnética dura Nd 2 Fe 14 B está presente en mayor cantidad; para x = 0, 10 y 20 la fase
minoritaria Nd 1.1 Fe 4 B 4 (paramagnética) se hace presente; para x = 10 y 20 está la fase
NdNi 2 ; y para x = 25 están las fases Nd 2 O y B 6 . Para todo el sistema dopado con
cobalto está presente en mayor cantidad la fase magnética dura Nd 2 Fe 14 B y la fase
minoritaria Nd 1.1 Fe 4 B 4, y para x = 20 y 25 se identifica la fase CoO. Además, se
encontró que el parámetro de red (8.814 ± 0.001 Å) y el volumen de la celda unitaria
(948.7 ± 0.6 Å 3 ) presentan una tendencia general a disminuir con la concentración de
níquel y de cobalto, mientras que el tamaño de cristalito paralelo (51.1 ± 1.7 y 37.5 ±
1.0 nm ) de las fases Nd 2 Fe 14 B y Nd 1.1 Fe 4 B 4 presenta un incremento mayor, en
relación con el tamaño de cristalito perpendicular (15.7 ± 1.7 y 80.1± 1.0 nm), al
aumentar la concentración de Ni y Co; lo cual indica que la forma de los cristalitos no
es esférica sino alargados en la dirección paralela. De los valores encontrados se
puede establecer que el sistema es nanoestructurado, con tamaños de cristalito entre
(5 y 90 nm).
Los resultados magnéticos obtenidos por espectrometría Mössbauer muestran los
sitios (16k 1 , 16k 2 , 8j 1 , 8j 2 , 4c, 4e, s b y d) correspondientes a las fases encontradas por
DRX. El comportamiento magnético de estos sitios nos muestra cómo el sistema se
ve influenciado por la concentración de Ni y Co. Se encontró que el campo magnético
hiperfino promedio de estas muestras disminuye con el concentración de Ni y Co, así
como el porcentaje de área y el campo magnético hiperfino de los sitios 16k 2 , 8j 2 y 4c
de la fase Nd 2 Fe 14 B en las muestras dopadas con Ni, y el sitio 4c en las muestras
dopadas con Co; atribuible a la preferencia de los átomos de níquel y de cobalto por
sustituir átomos de hierro en estos sitios. Los resultados de magnetometría de muestra
vibrante indican que todas las muestras presentan un comportamiento de material
magnético duro, pero la adición de níquel y de cobalto disminuye el campo coercitivo
(de 2007 a 1564 Oe para el níquel y de 2007 a 987 Oe para el cobalto) y la
magnetización de remanencia (de 42 a 27 emu/g para el níquel y de 42 a 31 emu/g
para el cobalto) mientras que la magnetización de saturación es la única propiedad
magnética que se favorece con la adición de cobalto (de 108 a 118 emu/g). Estudios
de Thamm-Hesse para las curvas de histéresis muestran la interacción dipolar
magnética como la interacción predominante en las muestras.
Los resultados de Microdureza de todas las muestras dopadas con Ni y Co indican
que hay una tendencia general de ella a aumentar, siendo más notorio para las
muestras con contenido de níquel. Esto es debido a que el níquel reduce con mayor
facilidad los parámetros de red y las porosidades presentes en la muestra mejorando
su dureza, en relación a las muestras dopadas con cobalto.
En síntesis, la inclusión de Ni o Co en las muestras fundidas del sistema Nd 16 (Fe 76-
x Ni x )B 8 y Nd 16 (Fe 76-x Co x )B 8 con x = 0, 10, 20 y 25 permite obtener un sistema
nanoestructurado con mejores propiedades de dureza, magnéticamente duro con
interacción dipolar magnética como mecanismo dominante en el comportamiento
magnético del material.
LEER