Cambio estructural y demanda de trabajo calificado en Colombia en el período 1950-2007 [recurso electrónico]
Thesis
2012-10-25
En este trabajo se analiza el impacto que tuvo el cambio estructural, entendido como el desarrollo de un sector industrial moderno, en el nivel de trabajo calificado y no calificado en Colombia en el periodo 1950-2007. Las estadísticas de crecimiento económico, participación del sector industrial y mercado laboral, trazan un vínculo estrecho entre transformación industrial y trabajo; la mayoría de estudios atribuyen la caída del nivel de trabajo a factores relacionados con los costos salariales, no salariales y la rigidez del mercado laboral. Se plantea una visión alternativa en la que no se desconoce que los anteriores factores influyan en la demanda de trabajo, sin embargo, se estudia el decrecimiento del trabajo de largo plazo asociado al proceso de desindustrialización y caída de la diversificación industrial a partir de 1980. Los datos no rechazan la hipótesis estructuralista y muestran que la estructura de la economía incide en la generación o demanda de trabajo en el largo plazo, sobre todo en lo que tiene que ver con el trabajo calificado.
Spanish