La visión estructuralista en el crecimiento económico de los departamentos colombianos: 1975 - 2005 [recurso electrónico]
Thesis
2012-10-25
El objetivo central de este documento es identificar si la visión estructuralista explica la tasa de crecimiento económico de los departamentos colombianos para el período de 1975 a 2005. El artículo se basa en las teorías clásicas del crecimiento económico y las nuevas teorías del crecimiento económico endógeno para determinar si el impacto de la transformación industrial y el grado de integración sectorial del sector industrial se correlacionan positivamente con el crecimiento económico departamental. La tasa de crecimiento de la economía se explica por variables que integran la visión de Solow, los argumentos del crecimiento endógeno y la teoría estructuralista. Se construye un panel de datos corto y balanceado por décadas y se estima un modelo lineal por efectos fijos que sigue las ideas de Barro (1991) y Ortiz et al. (2009). Se comprueba que en las economías departamentales a mayor industrialización mayor crecimiento, aunque, el indicador del grado de integración intersectorial del sector industrial es ambiguo y no explica el crecimiento económico departamental. Esta investigación, como pocas para el caso de los departamentos colombianos, refuerza la importancia y necesidad de una política industrial para mejorar las condiciones económicas de los mismos.
Spanish