Diseño de una secuencia didáctica que favorezca al proceso de enseñanza-aprendizaje-evaluación del concepto modelo atómico y la interpretación de la naturaleza discontinua y corpuscular de la materia [recurso electrónico]
Thesis
2012-10-26
Este trabajo consiste en el diseño de una secuencia didáctica (a partir de ahora SD) que contribuya en el proceso de enseñanza-aprendizaje-evaluación del concepto modelo atómico y la interpretación de la naturaleza discontinua y corpuscular de la materia. El diseño de la SD se realizó bajo una metodología de tipo cualitativo según (Strauss y Coubin 1998), concretamente desde un estudio de caso, en el sentido propuesto por Yin (1994) y se materializa en la organización de una serie de actividades didácticas basadas en la teoría constructivista del aprendizaje significativo propuesta por David Ausubel. El diseño de esta SD pretende los estudiantes desde sus grados básicos de escolaridad (sexto y séptimo) puedan identificar la relación existente entre los fenómenos macroscópicos y lo microscópico o imperceptible como el mundo atómico-molecular, a través del desarrollo de una serie de actividades en las que se retoman sus ideas previas sobre la estructura de la materia, se favorece en la comprensión del concepto modelo atómico para interpretar este tipo de fenómenos y consecuentemente la interpretación y comprensión del modelo discontinuo y corpuscular de la materia; de esta forma la SD se presenta como una alternativa educativa que tiene en cuenta el desarrollo cognitivo de los estudiantes, el nivel de abstracción que se debe favorecer para comprender este tipo de temáticas, que permean distintas disciplinas científicas y permiten comprender la ciencia como una actividad humana que evoluciona en el tiempo en búsqueda constante de un conocimiento más exacto con el que se puedan interpretar visiones alternativas de la realidad.
Spanish