Sistematización de la incidencia que tuvo el proceso de relocalización en la experiencia de los jóvenes del barrio Llanitos de Guadalajara en el departamento del Quindío luego del sismo de 1999 [recurso electrónico]
Trabajo de grado - Maestría
2012-10-26
El objetivo general de este trabajo es sistematizar la incidencia del proceso de relocalización en la convivencia de los jóvenes llegados al barrio llanitos de Gualara en Calarcá, Quindío, con el fin, de hacer visible como este proceso incidió en la construcción de las dinámicas sociales, con las cuales, se han ido expresando nuevas formas de relacionamiento entre los jóvenes y sus maneras de apropiarse de los espacios que ahora habitan. la sistematización muestra como hay un antes y un después en las condiciones sociales del municipio luego del sismo, en tanto, se paso de un municipio que basa su economía en la agricultura, con barrios pequeños y en su mayoría cercanos al centro, a una población, que enfrenta el reto de la reconstrucción abriendo las puertas al turismo y a la construcción de barrios en la periferia con más de 3754 habitantes como es el caso de llanitos de Gualara, a lo cual, se suma la recepción de la población llegada de otros departamentos (Cundinamarca, Valle, Risaralda, Antioquia) al Quindío, en busca de oportunidades de trabajo y de un hogar, aprovechando la posibilidad de obtener una vivienda que el proceso de reconstrucción ofrecía.
Spanish