Arquitectura y educación popular: perspectivas para la construcción de una ciudad educadora [recurso electrónico ]
Thesis
2012-10-31
El estudio reflexiona en torno a los procesos formales e informales que se configuran en el espacio público en tres cruces viales del sur de la ciudad de Cali. La apuesta está encaminada al análisis y reflexión desde tres funciones que se establecen en la postura del investigador: una arquitecta que diseña y construye; una arquitecta que forma a otros arquitectos; y una arquitecta que se piensa la ciudad y el diseño desde la Educación Popular y el Desarrollo Comunitario El interés del trabajo radica en la importancia que hoy en día tiene entender los procesos de ciudad en torno a las dinámicas del espacio, de tal manera que desde la arquitectura y su enseñanza permita superar la instrumentación del proceso proyectual, el cual históricamente se ha quedado en lo físico espacial. Se presenta el tema y la situación problemática a trabajar, enunciando los núcleos conceptuales que se trabajarán desde cada función, la conceptualización frente al espacio público físico desde los conceptos técnicos de la arquitectura y el diseño urbano .Desde la sociología, se abordan las dinámicas que se presentan en el espacio y el juego de intereses de los actores. Se muestra la manera de abordar la problemática desde las funciones de arquitecta en el ejercicio profesional del diseño de espacios y desde la función de educadora de arquitectos. Está enfocado en una visión integral de todo el proceso de estudio del espacio público físico desde las tres funciones en torno a la problemática planteada.
Spanish