Caracterización de la avifauna del Jardín Botánico de Cali y Ecoparque Río Cali [recurso electrónico]
Trabajo de grado - Pregrado
2012-10-31
El crecimiento de áreas modificadas por el hombre, tales como zonas urbanas, sigue en constante aumento. Se conoce poco sobre cómo la flora y fauna nativa responde a ambientes intervenidos e interactúan en estos. Para caracterizar la avifauna asociada al Jardín Botánico de Cali y Ecoparque río Cali se establecieron recorridos de observación y se registraron las especies de aves observadas y escuchadas, el número de individuos de cada especie y los sustratos y estratos donde se encontraron. Adicionalmente, se realizó un cinturón de Gentry para obtener información general sobre la estructura de la vegetación arbórea y arbustiva. La caracterización vegetal resultó en un total de 16 especies de árboles y arbustos en cada localidad, y una similitud alta en estructura de árboles y arbustos entre los sitios. Se registraron 83 especies de aves en el Jardín Botánico y 85 en el Ecoparque río Cali. Las especies con mayor presencia y abundancia en ambas localidades fueron Bubulcus ibis, Notiochelidon cyanoleuca y Turdus ignobilis. Los gremios tróficos con mayor número de especies para el Jardín Botánico y Ecoparque río Cali fueron insectívoros (58.36% ), granívoros (14.88%) y frugívoros (12.50%). Se encontró una gran similitud en abundancia relativa, incidencia relativa, diversidad y variación temporal de especies entre las dos localidades. Con base en los resultados se concluye que los bosques del Jardín Botánico y Ecoparque son de carácter secundario y en el mismo estado de sucesión natural, y que el ensamblaje de especies de aves hace uso similar de ambos sitios.
Spanish
- Biología [138]