Geografía
Recent Submissions
-
Tras la conquista del suelo rural : estrategias y categorías para promover la expansión urbana en el corredor Cali - Jamundí entre 1980-2020.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESGEOGRAFÍA, 2022)La urbanización del suelo rural es una categoría que emerge en esta investigación para explicar el fenómeno de la expansión urbana, a través de estrategias ideológicas y categorías normativas como los cambios a límites de ... -
Informe final de pasantía realizada en la Oficina Asesora de Planeación Alcaldía municipal de Sevilla Valle del Cauca
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESGEOGRAFÍA, 2022)El presente trabajo tiene el propósito de socializar la experiencia de un estudiante de Geografía de la Universidad del Valle (Colombia) en la realización de su pasantía en la Alcaldía Municipal de Sevilla, Valle del Cauca, ... -
Percepción del riesgo sísmico de los habitantes del Cono del Cañaveralejo y oriente de la ciudad de Cali
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESGEOGRAFÍA, 2022)La presente investigación tiene como objetivo conocer la percepción del riesgo sísmico de los habitantes de dos zonas de la ciudad de Santiago de Cali; el Cono de Cañaveralejo y el oriente de la ciudad, las cuales son de ... -
Afrografía : percepciones raciales de jóvenes en Cali
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESGEOGRAFÍA, 2022)Este trabajo se ha organizado en cuatro apartados. El primero, da cuenta de una revisión de artículos de revistas de geografía, donde se quiso rastrear la producción bibliográfica que, sobre los temas o asuntos afro se han ... -
Vulnerabilidad ante la COVID-19 en la ciudad de Santiago de Cali
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESGEOGRAFÍA, 2021)En el contexto de la pasantía del proyecto Sistema de Gestión Logística Local en Escenarios de Riesgo de Pandemia COVID-19 “SIGELO” financiado por el Ministerio de Ciencias, se realizó un estudio multidisciplinar en Santiago ... -
La naturaleza desigual de la pandemia COVID-19 : Una evaluación de la seguridad hídrica en la cuenca del Alto Cauca. Descripción de la distribución espacial de casos y defunciones por COVID-19 en la cuenca del Alto Cauca-UCRB
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESGEOGRAFÍA, 2022)El COVID-19 es considerada una enfermedad respiratoria de leve a moderada y es un tipo de coronavirus que tuvo un brote de casos en 2019 en Wuhan, China, estos escalaron a todo el país y rápidamente a todo el mundo, para ... -
Niveles de calidad del agua del rio Cali en el municipio de Santiago de Cali - Valle del Cauca -2021
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESGEOGRAFÍA, 2021)La Cuenca del Río Cali está ubicada al norte del municipio de Santiago de Cali, departamento del Valle del Cauca, Colombia, nace en la cara oriental de cordillera occidental y termina donde vierte su agua en el Río Cauca, ... -
Viabilidad desarrollo de un puerto de aguas profundas en el Golfo de Tribuga
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESGEOGRAFÍA, 2021)En esta investigación se estudia la viabilidad del desarrollo de un puerto de aguas profundas en el Golfo de Tribugá, orientado en un acercamiento de la información disponible respecto al área propuesta para la ubicación ... -
Percepciones estudiantiles : el riesgo por peligro barrial en los alrededores de la Institución Educativa Monseñor Ramón Arcila, sede Puertas del Sol IV y V, Cali.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESGEOGRAFÍA, 2021)La investigación analiza, desde la geografía y como lo indica el título del documento, el riesgo por peligro barrial en el entorno espacial inmediato de la Institución Educativa Monseñor Ramón Arcila, sede Puertas del Sol ... -
Expansión urbana en el municipio de Jamundí, camino al modelo de ciudad difusa y fragmentada.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESGEOGRAFÍA, 2021)La expansión urbana en el municipio de Jamundí se ha caracterizado a lo largo de las últimas dos décadas como un fenómeno de alto impacto territorial, expresado en el crecimiento del fenómeno de la suburbanización que ha ... -
Expansión urbana en el municipio de Jamundí, camino al modelo de ciudad difusa y fragmentada.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESGEOGRAFÍA, 2021)Está investigación se desarrolló, desde el enfoque de la geografía crítica y del desarrollo sostenible, con el objetivo analizar los planes parciales y los beneficios de la ciudad compacta, en el marco del tratamiento ... -
Potencialidad de seguridad alimentaria de los municipios del Valle del Cauca para el año 2010.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESGEOGRAFÍA, 2016)La sostenibilidad de las actividades humanas está limitada por los recursos naturales y la distribución espacial de estos, y el conocimiento humano está en constante prueba para enfrentar esta limitación. La seguridad ... -
Aplicación de evaluación multicriterio y sistemas de información geográfica para el modelado de la capacidad de acogida para la localización de viviendas de mediana densidad: caso de estudio cuenca del río Guadalajara (Valle del Cauca).
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESGEOGRAFÍA, 2015)Esta investigación busca dar un aporte técnico y metodológico al ordenamiento territorial integrado, técnicas expuestas en la evaluación multicentro y los sistemas de información geográfica, buscando mejorar la toma de ... -
"Calle luna, calle sol" : percepción de los espacios del miedo de un grupo de mujeres habitantes del barrio Potrero Grande
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESGEOGRAFÍA, 2019)Las diversas dinámicas sociales que ha tenido Cali a través de los años, ha desencadenado escenarios de violencia que fragmentan el espacio y condicionan la experiencia de muchas mujeres al sentirse excluidas en el derecho ... -
Trenzando el territorio : cuerpos, mapas y resistencias en san Basilio de Palenque
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESGEOGRAFÍA, 2019)Luego de una travesía transcontinental en los navíos, los esclavizados fueron traídos al continente americano a ejecutar labores de campo y domésticas. Conscientes de su condición de sujetos oprimidos buscaron incesantemente ... -
Espacio público y prácticas espaciales en la comuna 13 de la ciudad de Cali.
(2019-09-11)La investigación tuvo como objetivo analizar el espacio público y sus problemas asociados en la Comuna 13 de la ciudad de Santiago de Cali, Departamento del Valle del Cauca, República de Colombia; así como establecer la ... -
El senderismo : una propuesta de educación geográfica para el desarrollo de la percepción paisajística en estudiantes de grado once, aplicada en la Institución Educativa Pance - sede Santo Domingo, corregimiento Pance, Cali.
(2019-09-11)Esta propuesta pedagógica promueve la enseñanza–aprendizaje desde la percepción geográfica del paisaje natural, utilizando el mapa base como herramienta de representación gráfica del paisaje natural en el grado once de ... -
El territorio es una construcción social, ordenamiento territorial en la zona de reserva agroalimentaria del corregimiento de San Lorenzo, municipio de Tuluá, Valle del Cauca, Colombia [recurso electrónico]
(2019-08-13)Según el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), el área rural de Colombia comprende el 98,6% del territorio nacional, lo que significa que Colombia es un país rural. Durante los siglos XX y lo que va del siglo XXI, ... -
Problemáticas asociadas al uso del agua en la cuenca hidrográfica del río Fraile, en la jurisdicción del municipio de Florida, Valle del Cauca.
(2018-10-19)Este trabajo pretende entender las distintas problemáticas que se dan con respecto al uso del agua en la cuenca hidrográfica del río Fraile en el municipio de Florida Valle, con base en las distintas manifestaciones de ... -
Sistematización de la experiencia de "Formulación del Plan de Desarrollo Integral - Corregimiento Cofanía Jardines de Sucumbío, Ipiales, Nariño, 2012" : planificando colectivamente caminos hacia el buen vivir...
(2018-09-26)El presente trabajo de Sistematización es el resultado del análisis de la experiencia de formulación del Plan de Desarrollo Integral (en adelante PDI) del corregimiento Cofanía Jardines de Sucumbíos, ubicado en el piedemonte ...