Resource Type
Now showing items 1-20 of 65
-
A luchar : experiencia de un movimiento político en la ciudad de Cali, durante los años 1984 y 1991.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESHISTORIA, 2019)Esta monografía de investigación hace una reconstrucción de la experiencia de la organización política "A luchar" en la ciudad de Cali durante los años de 1984 y 1991, esta apuesta política de carácter nacional logró ... -
La administración de justicia penal y la criminalidad en la gobernación de Popayán (1750-1820).
(2012-11-07)El presente trabajo pretende estudiar la manera en que se aplicaba la justicia penal en la Gobernación de Popayán entre 1750 y 1820. En primera instancia, consideramos tanto la ley escrita como la no escrita como elementos ... -
Algunos factores del municipio de Jamundí en las últimas décadas.
(2012-11-07)Este trabajo consiste en la información sobre los datos históricos del municipio, su geografía, ingresos económicos, grupos de emergencia y rescate, la administración pública, recreación y otros factores que se presentan ... -
Los aportes de Ulpiano Lloreda a la primera industria Vallecaucana.
(2017-07-04)La pregunta de investigación que motivó el presente trabajo surgió cuando asistía al curso de Historia Empresarial de Colombia de la Universidad del Valle, curso bastante enriquecedor pues la mitad de los asistentes aspiraban ... -
Aproximación a las causas del deterioro social de la Plaza de Mercado del Barrio El Calvario, en la ciudad de Santiago de Cali, en el periodo de 1950 a 1970
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESHISTORIA, 2017)En la presente monografía se recopilan diferentes fuentes de información para describir las posibles causas del deterioro de las condiciones de vida de los habitantes aledaños a la Plaza Central de mercado del barrio El ... -
Aproximación a un balance historiográfico sobre epidemias en Colombia
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESHISTORIA, 2022)Esta tesis realiza una aproximación a un balance de la historiografía sobre epidemias en Colombia, en la cual se analizan obras de historiadores en diferentes temporalidades: el periodo prehispánico, el periodo colonial, ... -
La asistencia social de la iglesia católica y la explosión del 7 de agosto de 1956.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESHISTORIA, 2020)Entre mitad del siglo XIX y mediados del XX, el protagonismo de la Iglesia Católica en las prácticas asistencialistas en Colombia fue fundamental. Desde la noción de caridad, la Iglesia participó activamente en la prestación ... -
Aspectos de un conflicto contemporáneo entre azucareros y paneleros en el Valle del Cauca, 1920-1960
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESHISTORIA, 2012)La presente tesis se orienta hacia el conflicto agrario que se vivió entre el grupo empresarial azucarero del departamento del Valle del Cauca y el grupo productivo panelero tanto en el departamento como en el país, donde ... -
La Biblioteca Pública Departamental “Jorge Garcés Borrero” de Santiago de Cali : orígenes, ideas y prácticas Bibliotecarias en la década del cincuenta.
(2015-02-23)Con motivo de la conmemoración de los 60 años de fundación de la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero sus directivas quisieron elaborar una reseña histórica de la institución. Para ello la Biblioteca y la Universidad ... -
Bojayá : entre las balas y el derecho internacional humanitario
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESHISTORIA, 2022)Cada vez que un informe periodístico se refiere a la masacre de Bojayá, solo suele mencionarse el hecho particular del cilindro bomba que penetró el techo de la iglesia del pueblo, el cual, lamentablemente, ocasionó la ... -
Borrar del mapa : despojo a gran escala como mecanismo histórico de exclusión social y estructural (estudio de caso del Plan Jarillón de Cali 2005 - 2012).
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESHISTORIA, 2019)Identificar las razones del uso exagerado de la violencia por parte de la administración municipal de Santiago de Cali para desalojar a los habitantes del Jarillón del río Cauca, requiere de un análisis histórico que permita ... -
Cañaveralejo : crónicas de un río condenado a muerte durante el siglo XX
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESHISTORIA, 2022)El presente trabajo de investigación aborda una historia ambiental de la cuenca del río Cañaveralejo, en la cual se puede vislumbrar el cómo la urbanización de la ciudad de Cali afectó de manera directa y permanente un ... -
Caracterización de la música popular en Cali a mediados del siglo XX. (1940 – 1960)
(ColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESHISTORIA, 2022)El siguiente trabajo busca dar a conocer la música que era escuchada en la ciudad de Cali a mediados del siglo XX, entre los años de 1940 a 1960. Se tienen en cuenta aspectos fundamentales como el reconocimiento de la ... -
Catalogación del fondo : Ferrocarriles Nacionales de Colombia: Biblioteca Mario Carvajal.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESHISTORIA, 2021)La archivística, dentro del ámbito de las ciencias documentales, se encarga de gestionar, organizar, salvaguardar, y poner a disposición de la sociedad la documentación. El presente trabajo corresponde a un informe de ... -
Catalogación del Tomo 150 del Fondo Cabildo-Concejo, 1860-1862 : Archivo Histórico de Cali.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESHISTORIA, 2021)La Archivística es una disciplina que a través de los años ha desarrollado sus postulados teóricos y pulido las herramientas que hacen parte del quehacer archivístico. Este trabajo es el resultado de la labor de descripción ... -
Condiciones espaciales y socioculturales que permitieron la formación y consolidación del barrio Lourdes 1960 - 2000
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESHISTORIA, 2017)Al analizar cuáles fueron las condiciones espaciales y socioculturales que permitieron la formación y consolidación del barrio Lourdes desde 1960 hasta el año 2000 observamos un periodo de tiempo que permitió recoger los ... -
Consolidación de la esclavitud en el Valle del Cauca finales del siglo XVII y principios del XVIII
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESHISTORIA, 2012)La esclavitud, como todos sabemos, ha golpeado fuertemente al territorio colombiano desde la época colonial, que dio origen a muchas de las preguntas que intentaré resolver en el transcurso de este trabajo. Lo primero que ... -
La convergencia barroco - manierista en la obra de Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos. Santa Fe, 1650-1710.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESHISTORIA, 2020)Algunos representantes de las tendencias pictóricas que se vieron antes del barroco hispanoamericano fueron Diego Quispe Tito, Miguel e Isabel de Santiago y Los Figueroa, quienes renovaron la pintura barroca típica europea ... -
De pasiones y desmesuras : una mirada del concubinato, adulterio y amancebamiento desde la normatividad en la República de nueva granada (1830 - 1862)l a guerra de Corea.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESHISTORIA, 2022)Estableciendo como punto de reconocimiento histórico las legislaciones sobre la familia en el siglo XIX, este trabajo pretende encontrar algunas nociones acerca de los conceptos que se relacionen a las uniones ilegítimas ... -
Del uso al consumo : ganado mayor en Cali, 1910-1940.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESHISTORIA, 2021)La ganadería ha sido una de las actividades económicas más importante del país, lo que ha permitido su crecimiento y desarrollo a través de transformaciones que mejoren la vida y consumo del ganado. Es así, como durante ...