Search
Now showing items 1-10 of 15
Descripción morfológica de los adjetivos calificativos en la lengua Pisamira.
(2016-06-14)
El presente documento describe y analiza los mecanismos morfológicos para la construcción de los adjetivos de la lengua pisamira, con el fin de caracterizar la clase de palabra a la que estos pertenecen. El pisamira es una ...
Descripción de la jerga de los periodistas en Cali y sus variaciones según el medio de comunicación.
(2016-08-31)
La sociolingüística como campo interdisciplinario que retoma elementos metodológicos y teóricos tanto de la antropología y la sociología como de la lingüística, es el paradigma científico de investigación desde el cual se ...
Influencia del habla popular en los medios de comunicación escritos de la ciudad de Cali : Q'hubo, El Caleño y El Pais.
(2016-10-10)
En el presente trabajo se realiza un análisis sobre la influencia del habla popular en los tres medios de comunicación escritos más importantes de la ciudad de Cali: El Caleño, Q'hubo y El País. Con ello se hace una ...
Estudio comparativo de la creación léxica en estudiantes de la Universidad del Valle en Santiago de Cali y Cartago para referirse a las mujeres en el ámbito sexual y cultural.
(2016-10-11)
La presente investigación es un estudio comparativo de carácter sociolingüístico y etnográfico, realizado en dos ciudades del Valle del Cauca: Cartago y Santiago de Cali. Este trabajo presenta un corpus de palabras usadas ...
Procesos de creación léxica utilizados por la comunidad de jugadores de Yu-Gi-Oh! dela ciudad de Cali
(2019-08-15)
El presente trabajo es el resultado de una investigación sociolingüística en la que se indagó sobre los procesos de creación léxica y variacionismo lingüístico presentes en un grupo de jugadores de cartas coleccionables ...
Análisis sociolingüístico y comparativo del habla de un grupo de metaleros de la ciudad de Cali en el año 2015.
(2016-09-12)
Esta investigación es un análisis sociolingüístico de la comunidad denominada metalera. Abarca aspectos morfológicos, semánticos, culturales y desde una mirada geográfica hace un acercamiento a los lugares en donde el habla ...
Caracterización léxica del habla del turismo y su comercio informal, muelle turístico de Buenaventura y Puente el Piñal.
(2016-09-23)
En el siguiente trabajo de grado se analiza el corpus recogido en un grupo de comerciantes informales en el municipio de Buenaventura. La investigación se llevó a cabo entre el muelle turístico de Buenaventura y el puente ...
De la ficción a la realidad : creación léxica en un grupo de jugadores de Rol.
(2017-09-08)
El presente trabajo es el resultado de una investigación de casi dos años, en la que se indagó respecto a los procesos de creación léxica presentes en un grupo de jugadores de rol. Inicialmente se determinó cuál sería la ...
Contrato pedagógico K.L.E.I.N. como regulador de la teoría interdisciplinaria entre pares en el grupo de apoyo a la cultura académica de la Facultad de Salud de la Universidad del Valle.
(2017-05-03)
En este estudio se siguió un diseño metodológico de tipo Investigación Acción Participativa. La muestra seleccionada la conformaron estudiantes de pregrado de la Facultad de Salud de la Universidad del Valle de distintos ...
Comparación de los recursos semánticos y morfológicos empleados por hablantes de Santiago de Cali y Santiago de Chile para calificar a las personas según su conducta
(2019-08-05)
Este trabajo se enmarca dentro de la sociolingüística. Siendo un trabajo de tipo comparativo fue necesario recoger un corpus sobre los adjetivos y unidades fraseológicas empleadas por los hablantes de Santiago de Cali y ...