Search
Now showing items 1-10 of 12
Estudio del léxico de la comunidad denominada Bloque 111 en el Distrito de Agua Blanca, Cali.
(2016-09-08)
La investigación estudia las estrategias de formación léxica de los jóvenes integrantes de un grupo denominado BLOQUE 111 de la ciudad de Cali. El problema a investigar consistió en indagar las estrategias que estos jóvenes ...
Análisis morfosemántico del léxico de los internos de la cárcel de Villahermosa en la ciudad de Cali.
(2016-09-23)
El presente trabajo de sociolingüística se centra en la creación léxica de los internos de la cárcel de Villa Hermosa. Por lo tanto, el corpus aquí estudiado da cuenta de las diferentes palabras y expresiones utilizadas ...
Análisis morfo-semántico del léxico empleado por un grupo de personas en rehabilitación de las drogas.
(2016-08-30)
El objetivo central de este trabajo fue analizar detalladamente los procesos de creación léxica en un corpus de palabras previamente seleccionado. Para tal fin, se realizó una rigurosa investigación con base en gran parte ...
Análisis morfo-semántico del léxico del grupo denominado "Metalero" en la ciudad de Cali.
(2016-09-06)
El presente trabajo es un estudio del léxico de un grupo denominado ‘Metalero’ en la ciudad de Santiago de Cali, Colombia, desde una mirada morfológica y semántica.
Me sentí motivado al investigar al grupo pues hago parte ...
Descripción y análisis pragmático de las muletillas, los marcadores y expletivos utilizados por los jugadores colombianos de fútbol profesional al ser entrevistados después de los partidos.
(2016-09-02)
Este trabajo tiene por objeto hacer una descripción y análisis pragmático de algunas de las expresiones más empleadas por los jugadores colombianos de fútbol profesional en los momentos en que son entrevistados después de ...
Análisis del uso del voseo en las relaciones interpersonales en un grupo de caleños jóvenes.
(2019-07-10)
La siguiente investigación es un estudio sociolingüístico descriptivo con el fin de describir y analizar el uso del voseo que hacen los jóvenes universitarios de Cali, buscando registrar las connotaciones dadas a éste por ...
Estudio de léxico utilizado por las jóvenes de tres colegios de Cali para halagar e insultar a los hombres.
(2016-09-07)
La siguiente investigación presenta una descripción del léxico utilizado por las jóvenes de tres colegios mixtos para halagar e insultar a los hombres. El estudio analiza este léxico desde la semántica y desde el concepto ...
Aproximación a la influencia del español como lengua materna en la realización del alófono aspirado [p h] de los aprendices del inglés como lengua extranjera del primer nivel del curso de lectura de textos académicos en inglés (esp) de la Universidad del Valle.
(2016-09-09)
En este trabajo exploratorio se buscó comprobar la presencia de la influencia de la lengua materna (variedad caleña del español colombiano) de un grupo de 3 estudiantes del inglés, pertenecientes al primer nivel del curso ...
Exploración de los aspectos morfosintácticos del verbo y de la descripción de los evidenciales en pisamira, una lengua tucano – oriental del Vaupés medio colombiano.
(2016-09-07)
El presente trabajo es el resultado de una salida de campo realizada en enero de 2015 a la comunidad de Yacayacá, en el Vaupés medio colombiano, y del diligenciamiento de un formulario con registro auditivo llevado a cabo ...
Estudio comparativo de los términos utilizados entre jóvenes adultos y adultos mayores para referirse a las mujeres.
(2017-05-03)
El presente trabajo presenta un estudio comparativo de las expresiones usadas por hombres adultos jóvenes y adultos mayores para referirse a las mujeres en relación con su belleza y su fealdad. Para el establecimiento de ...