Search
Now showing items 1-10 of 12
Sistematización de la experiencia de diseño e implementación de un rincón de lectura de aula para promover el placer de leer en la Educación Primaria
(Universidad del Valle, 2020)
La escuela es un espacio propicio para la formación de lectores, ¿Qué acciones podemos realizar como maestros o maestras interesados en favorecer el hábito lector desde la perspectiva del placer de leer? En la sistematización ...
El Otro como monstruo contemporáneo : alteridad, un punto de encuentro entre ciencia y literatura en Flores para Algernon de Daniel Keyes.
(Universidad del Valle, 2020)
En su intento por entender el mundo, la humanidad interpreta lo desconocido como una amenaza y define al ser diferente como un ¿monstruo¿. Con la llegada de la modernidad, la razón se instala como el poder dominante y usa ...
La forma de la violencia en Viaje al interior de una gota de sangre de Daniel Ferreira.
(Universidad del Valle, 2020)
El propósito de esta investigación se planteó con el fin de identificar la forma de la violencia en Viaje al interior de una gota de sangre mediante un análisis interpretativo, ya que la literatura contemporánea nos sigue ...
De nombres a pro-nombres un acercamiento literario de los vínculos afectivos en la licuefacción de la vida en la novela Mañana tendremos otros nombres, de Patricio Pron.
(Universidad del Valle, 2020)
En la novela Mañana tendremos otros nombres de Patricio Pron, se establecen vínculos afectivos frágiles que representan la realidad ficcional y la realidad actual. Estos aspectos se manifiestan, por un lado, en la creación ...
Del diccionario a la enciclopedia - Una mirada a la grieta como posibilidad en la novela el orden alfabético de Juan José Millas.
(Universidad del Valle, 2020)
En la novela contemporánea ¿El orden alfabético¿ de Juan José Millás1, se establece un juego con el lenguaje que crea una dicotomía interna en lo que se refiere a la realidad ficcional. Este aspecto se manifiesta en la ...
Resistencia raizal en la novela No give up, maan! ¡No te rindas! de Hazel Robinson Abrahams.
(Universidad del Valle, 2020)
La trama de la novela No give up, maan! ¡No te rindas! de la sanandresana Hazel Robinson Abrahams transcurre unos años antes de que en Colombia se aboliera la esclavitud, por lo tanto el contexto social que narra Robinson ...
La triple mímesis ricoeuriana en la novela "Donde nadie me espere" de Piedad Bonnett.
(Universidad del Valle, 2020)
Frente a la diversidad epistemológica del acercamiento, a veces reduccionista, de los estudios literarios a las obras literarias, esta monografía de análisis crítico hermenéutico se presenta como una posibilidad de ...
La crónica: un instrumento para narrar historias del conflicto armado.
(Universidad del Valle, 2020)
En el presente trabajo se mostrará la crónica literaria como instrumento para narrar historias del conflicto armado, y con ello relatar algunas de las vivencias de las víctimas que al día de hoy viven en la vereda La Camelia ...
Polifonía del yo en la novela ‘‘Casablanca la bella’’ de Fernando Vallejo.
(Universidad del Valle, 2020)
El presente trabajo tiene como propósito realizar un análisis del discurso en primera persona en la novela `"Casablanca la bella" de Fernando Vallejo, obra entendida aquí como representación de una polifonía literaria ...
La configuración del plurilingüismo social en la novela: "Los recuerdos del porvenir" de Elena Garro.
(Universidad del Valle, 2020)
Esta monografía desarrolla la configuración de la diversidad plurilingüe de los discursos que se construyen en la novela ¿Los recuerdos del porvenir¿ de Elena Garro, en medio de un ambiente de hastío y guerra, en Ixtepec, ...