Trabajo Social
Recent Submissions
-
Endodiscriminación; cero plumas.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESTRABAJO SOCIAL, 2019)Investigar la discriminación cuando se da en dinámicas internas y entre personas que conforman el sector social de la diversidad sexual y de género, sugiere revisar los contextos, expresiones y las motivaciones que revisten ... -
Sistematización de experiencias. “Reconstruccion de la práctica pre-profesional de Trabajo Social en el Hospital Sagrada Familia del municipio de Toro Valle del Cauca”.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESTRABAJO SOCIAL, 2019)La práctica pre-profesional, es un proceso que brinda la posibilidad a los estudiantes de Trabajo Social de colocar en juego los aprendizajes y conocimientos adquiridos durante su formación académica; permitiendo identificar ... -
Batanicos, una experiencia de reincorporación colectiva de excombatientes del M-19: aprendizajes para nuevos procesos de paz en Colombia.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESTRABAJO SOCIAL, 2019)En el presente trabajo se expone una aproximación a la reconstrucción histórica de la experiencia de reincorporación Batanicos, la cual se dio con excombatientes del M-19, a partir del acuerdo de paz firmado entre esta ... -
La violencia de género contra la mujer bonaverense.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESTRABAJO SOCIAL, 2016)La protección y garantía de los derechos de las mujeres en Colombia se ha consagrado en una amplia normatividad nacional. Se destaca la promulgación de los artículos 2, 5, 15, 17, 40, 42, 43 de la Constitución Política ... -
Asociación entre relaciones parento-filiales e intento suicida : relatos de vida de dos mujeres que tuvieron esta conducta durante su adolescencia
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESTRABAJO SOCIAL, 2018)Este trabajo parte del estudio relatos de vida, analizando los distintos episodios y situaciones, a la luz de la exploración teórica que permitió orientar el análisis sobre cómo fueron las relaciones parento-filiales en ... -
Aporte del grupo de adultos mayores “Renacer a la Vida” a la construcción de identidad étnica de sus integrantes y al contexto comunitario de Guachené, Cauca
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESTRABAJO SOCIAL, 2018)La construcción de identidad étnica es un proceso que ocurre según las circunstancias de la vida social y cultural de las comunidades que la asumen no solo para diferenciarse, sino para reconocerse como grupo con unas ... -
Hábitos de vida saludable, percepción e incidencia en la cotidianidad familiar y social de tres asistentes habituales a las clases de Zumba Fitness, realizadas en el Municipio de Santander de Quilichao, Cauca
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESTRABAJO SOCIAL, 2018)Los hábitos de vida saludables ocupan un papel fundamental en la vida de las personas, y dependiendo de los conocimientos, habilidades y actitudes que la persona posea sobre el tema, le permitirá desarrollar unos comportamientos ... -
Percepciones acerca de la intervención del Trabajador Social en un centro de desarrollo infantil
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESTRABAJO SOCIAL, 2018) -
Métodos de relajación: “Break it Down, Roll it Up and Light it Up”: construcción de identidad de individuos consumidores de marihuana habitual en Santander de Quilichao
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESTRABAJO SOCIAL, 2018)Esta investigación pretende realizar un aporte a los estudios enfocados en el consumo de marihuana por medio de un análisis de los significados, posiciones y perspectivas de los individuos que utilizan la marihuana de forma ... -
"Yo siento que soy heterosexual a pesar de tener sexo con manes". Relaciones erótico afectivas y masculinidades de seis hombres privados de la libertad en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Cali – 2018
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESTRABAJO SOCIAL, 2019)Inicialmente se encontrarán en el documento los aspectos generales que guían y justifican nuestra investigación, sus respectivos objetivos y la metodología empleada para la realización de la misma. En segundo lugar, se ... -
Escuela Indígena Intercultural de Jóvenes y Adultos –EIIJA. Plan de Vida Proyecto Nasa : sistematización de la experiencia
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESTRABAJO SOCIAL, 2019)Este documento contiene el proceso de sistematización de la Escuela Indígena Intercultural de jóvenes y Adultos-EIIJA, el único operador en Colombia para Pueblos Indígenas reconocido por el Ministerio de Educación Nacional ... -
Estado del arte de la educación inclusiva en espacios universitarios de habla hispana 2008-2016
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESTRABAJO SOCIAL, 2019)El objetivo de la investigación fue analizar las producciones sobre educación inclusiva en espacios universitarios de habla hispana, para ello se llevó a cabo la revisión de 50 artículos académicos, cuyo objeto de investigación ... -
Incidencia de la explotación minera ilegal en las dinámicas familiares de la vereda Zaragoza, zona rural del distrito de Buenaventura durante el periodo de 2008 – 2016
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESTRABAJO SOCIAL, 2020)La presente monografía es el resultado de un estudio cualitativo referente a las problemáticas e incidencias en las dinámicas familiares que se generaron en la vereda Zaragoza, zona rural del Distrito de Buenaventura, ... -
Factores sociales influyentes en la realización de cirugías estéticas en las mujeres de Buenaventura entre 23 y 40 años, predominantemente afrodescendientes con un nivel educativo profesional
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESTRABAJO SOCIAL, 2020)Este es un estudio con un enfoque cualitativo que demuestra la relación de los estereotipos sociales en la creación de imaginarios de belleza en algunas mujeres de Buenaventura, y la manera en que estas pueden verse ... -
Procesos de duelo de personas que vivenciaron el desplazamiento forzado en el marco del conflicto armado colombiano
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESTRABAJO SOCIAL, 2019)La presente monografía se consolida como el resultado del proceso investigativo llevado a cabo para la obtención del título de Trabajadoras Sociales, el cual se gestó por el interés de conocer y comprender los procesos de ... -
Entre las violencias y la educación : historias de vida de dos mujeres víctimas de distintas expresiones de violencia en Colombia. Mariana y Lucía
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESTRABAJO SOCIAL, 2019)Esta investigación nació en el marco del curso seminario de monografía en el año 2016 como proyecto de investigación social convencional, la centralidad de ésta radica en el interés por conocer las narraciones de mujeres ... -
Contra todas las opresiones. Acciones colectivas de las mujeres farianas por la construcción de paz en Colombia
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESTRABAJO SOCIAL, 2018)Este documento es el informe final del trabajo de grado presentado como requisito para obtener el título de trabajadoras sociales de la Universidad del Valle. Contra todas las opresiones es una investigación que pretende ... -
Más allá de la academia : la salida de campo como un espacio de trascendencia en la formación profesional
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESTRABAJO SOCIAL, 2018)La intención de este trabajo de grado es visibilizar la experiencia vivenciada por estudiantes y docentes de Trabajo Social de la Universidad del Valle sede Cali, en compañía con estudiantes y docentes de Deportes y ... -
Avance en la garantía efectiva de derechos en la primera infancia. El caso de las niñas y niños del CDI Semillitas del Samán en Santander de Quilichao, Cauca. Modalidad de atención institucional del ICBF
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESTRABAJO SOCIAL, 2018)Esta propuesta de investigación se estructuró precisamente para indagar por las estrategias estatales de atención para el restablecimiento de derechos a las que han accedido las niñas y niños vinculados al CDI Semillitas ... -
Narrativas de género y cuidado : relatos dominantes y algunos relatos alternos posibles
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESTRABAJO SOCIAL, 2018)Partiendo de las voces de muchas mujeres académicas que han escrito sobre género y trabajo de cuidado, decidí dirigir mi interés académico en lo que concierne a las narrativas de lo femenino y su presencia en el cuidado ...