Trabajo Social
Recent Submissions
-
Estrategias de inclusión laboral de personas en condición de discapacidad visual en las entidades Comfandi y la Escuela Emperatriz Bueno del municipio de Cartago – Valle del Cauca.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESTRABAJO SOCIAL, 2018)La presente investigación tiene como principal objetivo comparar las estrategias de inclusión laboral de dos entidades: la caja de compensación familiar Comfandi y la escuela Emperatriz Bueno del municipio de Cartago, para ... -
Imaginarios de violencia de género manifestados en Violencia Familiar por parte de los hombres agresores denunciados ante la Comisaria de Familia de la Ciudad de Cartago (V).
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESTRABAJO SOCIAL, 2016)El presente trabajo de investigación da cuenta de los imaginarios de violencia de género que manifiestan los hombres agresores denunciados ante la Comisaría de Familia de la Ciudad de Cartago ¿ Valle. Con estos hombres ... -
Inclusión laboral de personas en proceso de reintegración en Colombia.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESTRABAJO SOCIAL, 2018)Colombia por medio de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización basada en los lineamientos del DDR, propone una política pública de Reintegración Social y Económica. Dicha política trabaja sobre la inclusión ... -
Rasgos de la identidad de la Corporación Agroambiental Semilleros Tatayamba (COAT).
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESTRABAJO SOCIAL, 2019)El presente documento expone los resultados más relevantes de un ejercicio investigativo desarrollado con el fin de culminar un proceso de formación académica de pregrado en Trabajo Social. Esta pesquisa se realizó con la ... -
Acciones colectivas de los jóvenes en el marco del paro cívico en Buenaventura, año 2017.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESTRABAJO SOCIAL, 2020)Buenaventura se ha establecido como una ciudad-puerto llena de riquezas naturales y culturales que han sido utilizadas de forma inadecuada, a tal punto de causar una crisis social que se refleja a partir de los altos niveles ... -
Significaciones del duelo frente al asesinato y desaparición forzada de un familiar en mujeres víctimas del conflicto armado (estudio de cuatro experiencias de duelo en mujeres de Sevilla Valle del Cauca).
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESTRABAJO SOCIAL, 2020)Reconociendo el contexto sociopolítico del conflicto armado colombiano y la gran cantidad de pérdidas que este ha dejado, ha surgido el interés por parte de la investigadora de indagar los procesos de duelo en mujeres que ... -
Reconstruyendo aspectos metodológicos de la experiencia de Práctica Académica de Trabajo Social en la Fundación Museo Rayo, municipio de Roldanillo Valle, 2017-2018.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESTRABAJO SOCIAL, 2020)La sistematización de experiencia ocupa un lugar importante en la profesión de Trabajo Social, ya que, permite revisar y analizar las practicas de intervención, propiciando la reflexión crítica y el establecimiento de ... -
Expresiones de participación política juvenil en el municipio de Zarzal y su relación con la Universidad del Valle.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESTRABAJO SOCIAL, 2020)El presente informe de investigación da cuenta de los resultados obtenidos en el trabajo de grado en modalidad de monografía, titulado "Expresiones de participación política juvenil en el municipio de Zarzal y su relación ... -
Discapacidad motora e identidad laboral.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESTRABAJO SOCIAL, 2020)La población con discapacidad motriz ha vivido históricamente la exclusión en todos los ámbitos de la vida social. El trabajo como fuente indispensable para el desarrollo de la vida humana se ha visto desigual y relegado ... -
Masculinidades alternativas en construcción : aportes metodológicos y conceptuales para la intervención en trabajo social.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESTRABAJO SOCIAL, 2020)La presente investigación indago a través de los relatos de algunos participantes del colectivo ¿Círculo de hombres de Cali¿ por lo que ha significado ser hombres en sus vidas y las acciones que han realizado como colectivo ... -
Endodiscriminación; cero plumas.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESTRABAJO SOCIAL, 2019)Investigar la discriminación cuando se da en dinámicas internas y entre personas que conforman el sector social de la diversidad sexual y de género, sugiere revisar los contextos, expresiones y las motivaciones que revisten ... -
Sistematización de experiencias. “Reconstruccion de la práctica pre-profesional de Trabajo Social en el Hospital Sagrada Familia del municipio de Toro Valle del Cauca”.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESTRABAJO SOCIAL, 2019)La práctica pre-profesional, es un proceso que brinda la posibilidad a los estudiantes de Trabajo Social de colocar en juego los aprendizajes y conocimientos adquiridos durante su formación académica; permitiendo identificar ... -
Batanicos, una experiencia de reincorporación colectiva de excombatientes del M-19: aprendizajes para nuevos procesos de paz en Colombia.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESTRABAJO SOCIAL, 2019)En el presente trabajo se expone una aproximación a la reconstrucción histórica de la experiencia de reincorporación Batanicos, la cual se dio con excombatientes del M-19, a partir del acuerdo de paz firmado entre esta ... -
La violencia de género contra la mujer bonaverense.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESTRABAJO SOCIAL, 2016)La protección y garantía de los derechos de las mujeres en Colombia se ha consagrado en una amplia normatividad nacional. Se destaca la promulgación de los artículos 2, 5, 15, 17, 40, 42, 43 de la Constitución Política ... -
Asociación entre relaciones parento-filiales e intento suicida : relatos de vida de dos mujeres que tuvieron esta conducta durante su adolescencia
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESTRABAJO SOCIAL, 2018)Este trabajo parte del estudio relatos de vida, analizando los distintos episodios y situaciones, a la luz de la exploración teórica que permitió orientar el análisis sobre cómo fueron las relaciones parento-filiales en ... -
Aporte del grupo de adultos mayores “Renacer a la Vida” a la construcción de identidad étnica de sus integrantes y al contexto comunitario de Guachené, Cauca
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESTRABAJO SOCIAL, 2018)La construcción de identidad étnica es un proceso que ocurre según las circunstancias de la vida social y cultural de las comunidades que la asumen no solo para diferenciarse, sino para reconocerse como grupo con unas ... -
Hábitos de vida saludable, percepción e incidencia en la cotidianidad familiar y social de tres asistentes habituales a las clases de Zumba Fitness, realizadas en el Municipio de Santander de Quilichao, Cauca
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESTRABAJO SOCIAL, 2018)Los hábitos de vida saludables ocupan un papel fundamental en la vida de las personas, y dependiendo de los conocimientos, habilidades y actitudes que la persona posea sobre el tema, le permitirá desarrollar unos comportamientos ... -
Percepciones acerca de la intervención del Trabajador Social en un centro de desarrollo infantil
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESTRABAJO SOCIAL, 2018) -
Métodos de relajación: “Break it Down, Roll it Up and Light it Up”: construcción de identidad de individuos consumidores de marihuana habitual en Santander de Quilichao
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESTRABAJO SOCIAL, 2018)Esta investigación pretende realizar un aporte a los estudios enfocados en el consumo de marihuana por medio de un análisis de los significados, posiciones y perspectivas de los individuos que utilizan la marihuana de forma ... -
"Yo siento que soy heterosexual a pesar de tener sexo con manes". Relaciones erótico afectivas y masculinidades de seis hombres privados de la libertad en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Cali – 2018
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESTRABAJO SOCIAL, 2019)Inicialmente se encontrarán en el documento los aspectos generales que guían y justifican nuestra investigación, sus respectivos objetivos y la metodología empleada para la realización de la misma. En segundo lugar, se ...