Modos de articulación entre política educativa y conocimiento en lectura y en escritura: estudio de dos reformas educativas en Colombia
Cortés Pérez, Darwin | 2019-10-29
Este trabajo de investigación de orden analítico e interpretativo tuvo como objetivo principal establecer los modos de articulación entre investigación en lectura y en escritura y política educativa existentes en las reformas educativas: lineamientos curriculares de lengua castellana (1998) y los estándares básicos de competencias del lenguaje (2006). En particular, se especificó la concepción teórica de los procesos de lectura y de escritura presente en los dos documentos oficiales para identificar los usos del conocimiento por parte de la esfera política. En este sentido, el análisis presentado refleja un modelo político de interacción con permanentes rupturas entre lo que promueven los referentes teóricos y lo que los hacedores de la política desean llevar a cabo por medio de la evaluación masiva y la instrumentalización de objetivos, competencias, habilidades y estándares. En últimas, revelamos cómo los distintos entes políticos ponen una restricción por el tipo de investigaciones que aceptan de acuerdo a criterios de utilidad social y posibilidad de medición de resultados junto con ideas conservadoras de rendición de cuentas y administración de resultados para elevar la competitividad, las ganancias y la disciplina.
LEER