Search
Now showing items 1-10 of 10
Transculturación y migraciones al interior del sujeto en de noche andamos en círculos de Daniel Alarcón
(Universidad de Valle, 2018)
El estudio se centra en la novela de Daniel Alarcón De noche andamos en círculos (2014). Indaga en uno de los temas recurrentes del autor peruano: el proceso de adaptación al que se someten los sujetos en un entorno ...
El lugar de "La carroza de Bolivar" en la tradición literaria bolivariana
(Universidad de Valle, 2015)
El presente trabajo pretende establecer el lugar que ocupa la novela de Evelio Rosero ¿La carroza de Bolívar¿ en el contexto de la tradición literaria bolivariana. Para ello se ha procedido en un primer momento a describir ...
Hermenéutica de la memoria de la identidad en dos novelas juveniles: "el abrazo" de Lygia Bojunga y "en la laguna más profunda" de Oscar Collazos
(Universidad de Valle, 2018)
La memoria se reconoce como la capacidad de la mente para recibir, almacenar y reutilizar información. Sin esta función no podríamos recordar eventos del pasado, desarrollar un lenguaje, mucho menos determinar la propia ...
Aproximación crítica desde la perspectiva de género, imágenes femeninas y cautiverios de género en la cisterna (1989), de Rocío Vélez Piedrahita
(Universidad de Valle, 2010)
Esta investigación hace un análisis de la novela La Cisterna (1989) de Rocío Vélez de Piedrahita desde algunos postulados de la perspectiva de género centrada en los libros Deseo y Ficción doméstica, una historia política ...
Entre el periodismo y la literatura: el reportero en los informantes de Juan Gabriel Vásquez
(Universidad de Valle, 2016)
El informante narra la historia de Gabriel Santoro, un joven reportero que publica un libro sobre la vida de Sara Guterman, una inmigrante judía que llegó a Colombia junto a su familia, en 1938, huyéndole al régimen de ...
El ensayo como camino en el mono gramático de Octavio Paz
(Universidad de Valle, 2011)
La tradición del ensayo en Hispanoamérica no sólo es importante por los escritores que han recurrido a este género para la expresión de sus ideas, sino también por los estudios teóricos que se han propuesto comprender la ...
Análisis de lo siniestro en la Carroza de Bolívar de Evelio José Rosero Diago [recurso electrónico]
(2014-09-05)
Este trabajo está basado en el análisis de la novela La carroza de Bolívar (2012), del escritor Evelio José Rosero Diago. Se defiende la siguiente tesis: el autor realiza una alegoría en la que se puede interpretar que en ...
El despertar adolescente de lucho en "No pasó nada" 1980, de Antonio Skármeta: una propuesta de lectura desde la perspectiva psicoanalítica [recurso electrónico]
(2019-10-08)
En el presente estudio se analizaron las transformaciones de la adolescencia en el personaje Lucho, de la nouvelle No pasó nada (1980), de Antonio Skármeta. Con base en dichos procesos de cambio se propuso un modelo de ...
Resistencias, transgresiones y lenguaje otro en la novela La isla bajo el mar, de Isabel Allende: una lectura en la subalternidad [recurso electrónico]
(2019-09-23)
Este trabajo analiza en la novela La isla bajo el mar, de la escritora chilena Isabel Allende, la presencia de un lenguaje otro, enunciado desde los cuerpos de los personajes; dicho lenguaje es contrahegemónico y muestra ...
Un ejercicio de contrahistoria en La Carroza de Bolívar [recurso electrónico]
(2015-02-23)
El presente trabajo muestra de qué forma la novela histórica es el vehículo a través del cual Evelio Rosero replantea y resignifica buena parte de la historia oficial y de su ícono por excelencia El Libertador en su obra ...