Search
Now showing items 1-10 of 10
Transculturación y migraciones al interior del sujeto en de noche andamos en círculos de Daniel Alarcón
(Universidad de Valle, 2018)
El estudio se centra en la novela de Daniel Alarcón De noche andamos en círculos (2014). Indaga en uno de los temas recurrentes del autor peruano: el proceso de adaptación al que se someten los sujetos en un entorno ...
Hermenéutica de la memoria de la identidad en dos novelas juveniles: "el abrazo" de Lygia Bojunga y "en la laguna más profunda" de Oscar Collazos
(Universidad de Valle, 2018)
La memoria se reconoce como la capacidad de la mente para recibir, almacenar y reutilizar información. Sin esta función no podríamos recordar eventos del pasado, desarrollar un lenguaje, mucho menos determinar la propia ...
Aproximación crítica desde la perspectiva de género, imágenes femeninas y cautiverios de género en la cisterna (1989), de Rocío Vélez Piedrahita
(Universidad de Valle, 2010)
Esta investigación hace un análisis de la novela La Cisterna (1989) de Rocío Vélez de Piedrahita desde algunos postulados de la perspectiva de género centrada en los libros Deseo y Ficción doméstica, una historia política ...
Mas allá de la negra trágica: la mujer afro como lectura y escritura de su historia en la novela fe en disfraz de Mayra Santos-Febres
(Universidad del Valle, 2018)
Este trabajo analiza la apuesta estética, estructural e ideológica bajo la que se escribe la novela Fe en disfraz (2009) de la escritora puertorriqueña Mayra Santos-Febres. A través de distintos discursos pertenecientes a ...
Quién habla en el poema?: versiones sobre el autor en la modernidad
(Universidad de Valle, 2011)
Durante la preparación de mis cursos de poesía en los talleres y encuentros con otras personas que laboran en el difícil arte de la escritura, me invadía cierto desconcierto ante la imposibilidad de definir algunas ideas ...
Entre el periodismo y la literatura: el reportero en los informantes de Juan Gabriel Vásquez
(Universidad de Valle, 2016)
El informante narra la historia de Gabriel Santoro, un joven reportero que publica un libro sobre la vida de Sara Guterman, una inmigrante judía que llegó a Colombia junto a su familia, en 1938, huyéndole al régimen de ...
El ensayo como camino en el mono gramático de Octavio Paz
(Universidad de Valle, 2011)
La tradición del ensayo en Hispanoamérica no sólo es importante por los escritores que han recurrido a este género para la expresión de sus ideas, sino también por los estudios teóricos que se han propuesto comprender la ...
María Mercedes Carranza y la poética del desencanto : violencia, miedo e ironía en poesía reunida & 19 poemas en su nombre.
(Universidad del Valle, 2019)
Este trabajo analiza la obra de María Mercedes Carranza desde la estrategia de la anti poesía empleando conceptos de la crítica literaria, estudios intertextuales y los análisis interdisciplinarios de los significantes ...
Subjetividad, poder y conflicto en dos novelas latinoamericanas [recurso electrónico]
(2015-02-23)
Al adentrarse en el universo literario desplegado en las novelas: Abril Rojo de Santiago Roncagliolo y Los ejércitos de Evelio Rosero, se tiene la oportunidad de encontrarse con dos obras que guardan un poder representativo ...
Resistencias, transgresiones y lenguaje otro en la novela La isla bajo el mar, de Isabel Allende: una lectura en la subalternidad [recurso electrónico]
(2019-09-23)
Este trabajo analiza en la novela La isla bajo el mar, de la escritora chilena Isabel Allende, la presencia de un lenguaje otro, enunciado desde los cuerpos de los personajes; dicho lenguaje es contrahegemónico y muestra ...