Search
Now showing items 1-8 of 8
Aproximación crítica desde la perspectiva de género, imágenes femeninas y cautiverios de género en la cisterna (1989), de Rocío Vélez Piedrahita
(Universidad de Valle, 2010)
Esta investigación hace un análisis de la novela La Cisterna (1989) de Rocío Vélez de Piedrahita desde algunos postulados de la perspectiva de género centrada en los libros Deseo y Ficción doméstica, una historia política ...
Hermenéutica de la memoria de la identidad en dos novelas juveniles: "el abrazo" de Lygia Bojunga y "en la laguna más profunda" de Oscar Collazos
(Universidad de Valle, 2018)
La memoria se reconoce como la capacidad de la mente para recibir, almacenar y reutilizar información. Sin esta función no podríamos recordar eventos del pasado, desarrollar un lenguaje, mucho menos determinar la propia ...
Entre el periodismo y la literatura: el reportero en los informantes de Juan Gabriel Vásquez
(Universidad de Valle, 2016)
El informante narra la historia de Gabriel Santoro, un joven reportero que publica un libro sobre la vida de Sara Guterman, una inmigrante judía que llegó a Colombia junto a su familia, en 1938, huyéndole al régimen de ...
Tríptico de ciudad en mirada de mujer Gloria María, Amparo y María Fernanda: tres nombres de poetas caleñas en la lista Canónica del Valle del Cauca [recurso electrónico]
(2019-10-29)
La presente tesis titulada: Tríptico de ciudad en mirada de mujer. Gloria María, Amparo y María Fernanda Ceballos: tres nombres de poetas caleñas en la lista canonica del Valle del Cauca, tiene como propósito rescatar la ...
Subjetividad, poder y conflicto en dos novelas latinoamericanas.
(2015-02-23)
Al adentrarse en el universo literario desplegado en las novelas: Abril Rojo de Santiago Roncagliolo y Los ejércitos de Evelio Rosero, se tiene la oportunidad de encontrarse con dos obras que guardan un poder representativo ...
Changó el gran putas, un lugar otro de enunciación : hacia la narrativa del rito y la liberación [recurso electrónico]
(2015-02-23)
La modernidad ha fijado un conjunto de derroteros que indiscutiblemente la humanidad ha seguido, objetivos que se han fundamentado dentro de los cánones y paradigmas establecidos por el cientificismo occidental. La literatura ...
Testimonio, historia subalterna y creación literaria en los cuatro relatos ''del Llano llano'' de Alfredo Molano : viaje a la identidad de personajes y regiones
(2012)
El trabajo examina el impacto de la diversidad de los insumos que permiten la elaboración literaria de Alfredo Molano: el amplio rango y la curiosidad cultural, la revisión de documentos y registros, su innovación y potencia ...
La herencia Sefardí en las voces del pasado en la novela histórica Donde no te conozcan
(2011)
Tesis que da cuenta de la larga historia de la diáspora judía tanto en la península ibérica como en el nuevo mundo, en lo particular y en lo recorrido en una región del país y con la biografía del escritor Enrique Serrano. ...