Search
Now showing items 1-5 of 5
Estrategias paradógicas en la construcción de la heroína y del bildungsroman en "Arráncame la vida" de Ángeles Mastretta.
(2017-09-05)
En torno a la narrativa latinoamericana cabe destacar el importante trabajo novelístico de la escritora Ángeles Mastretta, quien se diera a conocer en el ámbito literario con la publicación de su primera novela, Arráncame ...
Yo, ello, perspectiva de género y postura de autor en el pozo de Juan Carlos Onetti
(Universidad del Valle, 2017)
El propósito de este trabajo es mirar desde diversos faros las fuerzas que se combinan para dar origen a Eladio Linacero, quien viene a ser modelo de un hombre bajo el peso de una desazón existencial que sublima a través ...
Un rescate de la cultura popular: "La tienda de los milagros" de Jorge Amado
(Universidad del Valle, 2017)
Explorar mediante qué elementos, Jorge Amado ha ejercido, a través de su literatura, un rescate de la cultura popular latinoamericana en términos de metodología literaria, se apeló a un acercamiento de tipo semiestructural, ...
El lugar de "La carroza de Bolivar" en la tradición literaria bolivariana
(Universidad de Valle, 2015)
El presente trabajo pretende establecer el lugar que ocupa la novela de Evelio Rosero ¿La carroza de Bolívar¿ en el contexto de la tradición literaria bolivariana. Para ello se ha procedido en un primer momento a describir ...
Configuración del personaje urbano en las novelas soñé que la nieve ardía de Antonio Skármeta y ¡Qué viva la música! de Andrés Caicedo [recurso electrónico]
(2019-10-30)
La presente investigación parte de la hipótesis que en las novelas Soñé que en la nieve ardía (1985) de Antonio Skármeta y ¡Qué viva la música! (2008) de Andrés Caicedo, existen numerosos elementos indiciarios relacionados ...