Browsing Estadística by Issue Date
Now showing items 1-20 of 47
-
Elaboración del índice de calidad del café a partir de las características organolépticas y agronómicas empleando análisis factorial bayesiano
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAESTADISTICA, 2012)La zona cafetera de Colombia tiene aproximadamente 3'050.141 Ha, de las cuales el departamento del Valle del Cauca aporta 75.600 Ha distribuidas en los 39 de sus 42 municipios (FNC; 2008,2009).Por su importancia económica ... -
Valoración de la robustez de la prueba T de frente a la heterogeneidad de varianza y la comparación con los métodos bootstrap y las pruebas aleatorizadas
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAESTADISTICA, 2012)En este trabajo se evaluara la robustez de la prueba t de student, mediante la comparación de los métodos bootstrap y las pruebas aleatorizadas; observando su comportamiento para diferentes valores de las varianzas en dos ... -
Estudio sobre los factores de riesgo maternos asociados a la mortalidad peritanal en el Hospital Universitario del Valle "Evaristo García" de la ciudad de Santiago de Cali para el período 2001-2006
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAESTADISTICA, 2012)Con el objetivo de identificar los factores maternos responsables de las muertes perinatales ocurridas en el Hospital Universitario del Valle "Evaristo García" de la ciudad de Santiago de Cali en los años 2001-2006, se ... -
Comparación del desempeño de índices de capacidad multivariados a través de la simulación de procesos
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAESTADISTICA, 2012)En el presente trabajo se evaluará el desempeño de índices multivariados en procesos simulados con cambios en su distribución y parámetros (centramiento, variabilidad y correlación), los niveles de correlación son Nula, ... -
Análisis de conglomerados comparando el coeficiente de similaridad de gower y el método análisis factorial múltiple para el tratamiento de tablas mixtas: Aplicado al diagnóstico del PDA para la caracterización de los municipios del Valle del Cauca.
(2012-11-14)Se propone la comparación del Coeficiente de similaridad de Gower (1971) y el método análisis factorial múltiple (AFM) en el análisis de conglomerados para el tratamiento de tablas mixtas. Como ejemplo de aplicación se ... -
Validación por métodos multivariados de las asociaciones de las variables de planeación nacional utilizadas para la distribución de recursos en los municipios de Colombia [recurso electrónico]
(2012-11-14)En el presente trabajo se validan por métodos multivariados, las asociaciones de las variables de Planeación Nacional utilizadas para la distribución de los recursos en los municipios de Colombia con base en informacion ... -
Aplicación de métodos multivariados para la caracterización biológica y fisico-química de sistemas de producción del suelo en Caquetá
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAESTADISTICA, 2013)Este trabajo describe el efecto de los sistemas de producción y usos de suelo sobre la biodiversidad de la macrofauna y las propiedades físico ¿ químicas del suelo en tres sistemas de producción de la tierra en municipios ... -
Modelos ocultos de markov para el análisis de la precipitación diaria en una estación climatológica del Valle del Cauca
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAESTADISTICA, 2013)En diversas áreas de la actividad humana resulta de gran interés analizar y describir el comportamiento de elementos climáticos que ayuden a la toma de decisiones para así obtener los beneficios que el clima proporciona. ... -
Modelación de la temperatura media diaria en el departamento del Valle del Cauca, Colombia, en el período 1994-2011, a través de modelos lineales mixtos generalizados
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAESTADISTICA, 2013)En el presente estudio pretende explorar los modelos lineales mixtos generalizados para modelar y así llegar a estimar o predecir la variable temperatura media diaria que es de gran importancia en el Valle del Cauca. A ... -
Predicción de la permanencia de los aspirantes a tecnologías nocturnas de la Institución Universitaria Antonio José Camacho [recurso electrónico]
(2013-07-16)La deserción de los estudiantes de la educación superior, se ha convertido en un problema de orden nacional el cual genera perdidas económicas a las familias, las instituciones y las regiones. Este trabajo aborda dicha ... -
Modelación de la cantidad de precipitación total mensual haciendo uso de distribuciones con asimetría positiva
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAESTADISTICA, 2014)Este trabajo tiene como objetivo la modelación de la cantidad de precipitación mensual para la estación Meteorológica Automatizada de Meléndez suscripta a la red meteorológica de la organización CENICANA, y la cual se ... -
Modelación del costo medio anual del servicio médico, para la población afiliada a una EPS del Valle del Cauca en el año 2011 como estrategía de evaluación de la suficiencia de la UPC
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAESTADISTICA, 2014)En el desarrollo del presente estudio; se pretende aplicar la técnica estadística para la modelación del Costo Medio Anual de los servicios médicos requeridos por la población Afiliada a la EPS del Valle del Cauca en el ... -
Modelación de los niveles de ozono promedio en el transcurso del día mediante el uso de modelos aditivos generalizados en la ciudad de Cali entre 2010 y 2011 en la estación del Éxito La Flora
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAESTADISTICA, 2014) -
Caracterización de los municipios de Colombia basada en variables socioeconómicas
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAESTADISTICA, 2015)La realidad económica y social colombiana se caracteriza por las grandes diferencias entre las diversas regiones del país. Un análisis del índice de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), estimado por el Censo General ... -
Análisis multivariado para la caracterización de zonas agroecológicas según factores edafoclimáticos en las fincas productoras de banano del Urabá antioqueño.
(2016-09-16)La premisa de esta investigación parte de las ventajas de adecuar la metodología de zonificación agroecológica y las técnicas estadísticas multivariantes para caracterizar extensiones de tierra con base en aspectos medio ... -
Modelación conjunta de variables meteorológicas medidas en la estación la sirena en el Valle del Cauca a través de funciones cópula
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAESTADISTICA, 2017)En este trabajo se presenta un análisis sobre la temperatura promedio y la precipitación total en la estación meteorológica La Sirena ubicada en la cuenca Amaime en el Valle del Cauca, dicho análisis se realiza con datos ... -
Propuesta metodológica para construir reglas de clasificación: caso de aplicación dengue
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAESTADISTICA, 2017)En el presente trabajo de grado, se desarrolló una propuesta metodológica para construir algoritmos clasificadores. Mediante la flexibilidad que otorga la estadística Bayesiana se desarrollaron 4 prototipos de algoritmos ... -
Evaluación de impacto para un programa de extensión tecnológica aplicando análisis factorial múltiple
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAESTADISTICA, 2017) -
Estimación del (Var) valor en riesgo para la tasa de cambio(TRM) COP USD. Una aplicación usando modelos de heterocedasticidad condicional
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAESTADISTICA, 2017)La presente investigación examino el riesgo de mercado en Colombia, desde la perspectiva de la regulación de captación de capital para las entidades financieras, siguiendo las directrices de la Superintendencia Financiera, ... -
Estimación de la prevalencia de caries infantil en Cali, usando métodos bayesianos.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAESTADISTICA, 2017)El presente trabajo de grado tiene como objetivo modelar la prevalencia de caries en ni ̃nos con edades de 3 a 4 años residentes en barrios de escasos recursos de la ciudad de Cali, Colombia. Los datos corresponden a un ...