Browsing Ingeniería Agrícola (programa conjunto con la Universidad Nacional) by Title
Now showing items 17-36 of 45
-
Efecto de la aplicación de biosólidos sobre algunas propiedades hidrodinámicas del suelo y agronómicas de un cultivo de caña (Saccharum Officinarum)
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA AGRICOLA, 2013)Debido a la excesiva explotación agrícola y con el fin de mantener la capacidad productiva de los suelos, es evidente la necesidad de una constante reposición de nutrientes, por lo cual técnicas tradicionales de aporte de ... -
Efecto de la fertilización orgánica e inorgánica en el cultivo de fríjol (phaseolus vulgaris L.) en un inceptisol con propiedades andicas en la microcuenca centella Dagua - Valle [recurso electrónico]
(2015-02-12)Este trabajo de investigación se desarrolló en la parcela experimental de la Universidad del Valle bajo condiciones de invernadero, se evaluó el efecto de la fertilización orgánica e inorgánica en un cultivo de fríjol ... -
Emisiones atmosféricas de mercurio provenientes de la quema de biomasa en la región de rio Branco, Estado de Acre - Brasil [recurso electrónico]
(2015-01-16)La deforestación de los bosques tropicales ha llevado a serios daños ambientales que han repercutido a nivel mundial, incluyendo, entre esos, la removilización de mercurio inmovilizado en la biomasa cuyo impacto todavía ... -
Estimación de la recarga hídrica de los acuíferos del Valle del Patía y de la zona norte del departamento del Cauca-Colombia
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA AGRICOLA, 2015)El agua es el recurso esencial para la mayoría de las formas de vida. Sin embargo, estudios de la FAO estiman que uno de cada cinco países en vías de desarrollo tendrá problemas de escasez de agua antes de 2030; en esos ... -
Estimación del potencial productivo del suelo (PPS) en un cultivo de maíz (Zea mays) afectado por salinidad en dos municipios del Valle del Cauca [recurso electrónico]
(2015-01-08)El objetivo de este trabajo fue desarrollar una metodología de evaluación del Potencial Productivo del Suelo en la Hacienda Las Gramas, ubicada en el municipio de Roldanillo – Valle del Cauca y la Hacienda Moraima, ubicada ... -
Estudio de la dispersión de hidrocarburos debido a un posible derrame en la bahía de Buenaventura Colombia
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA AGRICOLA, 2015)En la bahía de Buenaventura se hallan varios terminales marítimos, tales como el Terminal de Contenedores de Buenaventura -TCBUEN, el Muelle Petrolero y el Terminal Marítimo de Buenaventura (de la Sociedad Portuaria Regional ... -
Estudio de la hidrometeorología mensual de la cuenca alta del río Cauca en el departamento del Valle del Cauca durante las fases extremas del fenómeno Enos
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA AGRICOLA, 2017)Frente a los impactos actuales y futuros del cambio climático, existe una necesidad de obtener información sobre la naturaleza y el alcance de los posibles riesgos e impactos asociados al cambio climático. En esta dirección, ... -
Evaluación bajo condiciones controladas del efecto del encostramiento sobre la emergencia de semillas de soya (Glycine max) en typic y vertic haplustolls del Valle del Cauca
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA AGRICOLA, 2012)El encostramiento es uno de los tipos de degradación de suelos que ha aumentado en severidad tanto como en área afectada, ganando gran importancia en el entorno agroecológico. Este fenómeno produce una capa más compacta ... -
Evaluación de la eficiencia de dos estaciones de separación hidrociclonica en una planta extractora de almidón de yuca
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA AGRICOLA, 2017)Este documento describe el desarrollo del proyecto de implementación y evaluación de dos estaciones hidrociclónicas en una planta extractora de almidón de yuca perteneciente a la empresa Deriyuca Ltda. ubicada en el norte ... -
Evaluación de las propiedades físicas de un suelo cultivado con caña de azúcar (Saccharum officinarum) bajo la aplicación de biosólidos [recurso electrónico]
(2015-01-16)En los últimos años, la generación de biosólidos por parte de las PTAR´s Colombianas ha venido en aumento, lo cual ha conllevado a que se busquen alternativas económicamente viables para su disposición final, y que a la ... -
Evaluación de las propiedades físico.químicas y biológicas de un suelo sodico del Guacanal- Cerrito (Valle del Cauca) tratado con un inoculante biológico [recurso electrónico]
(2015-10-26)Los suelos con altos contenidos de sales han sido limitantes en la producción de diferentes cultivos; el manejo de estos suelos depende del tipo de sal presente, pues algunas como el calcio y el magnesio requieren un manejo ... -
Evaluación de propiedades físicas del suelo asociadas a la erosión hídrica en zonas de ladera (cárcava) bajo la aplicación de enmiendas orgánicas
(Universidad del ValleFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA AGRICOLA, 2015)En el proceso de erosión hídrica se debería tener en cuenta la interacción del proceso físico químico y biológico del suelo con la física del agua desde el punto de vista pluvial, de escorrentía e infiltración, con el fin ... -
Evaluación del desarrollo fisiológico de plantas de ají tabasco (Capsicum Frutescens) mediante la aplicación de agua tratada magnética
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA AGRICOLA, 2018)La exposición previa del agua de riego a un campo magnético conduce a un aumento en la productividad vegetal y a cambios en la fisiología de las plantas. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del Agua Tratada ... -
Evaluación del proceso de lombricompostaje mediante la utilización de lombriz roja californiana (Eisenia foetida) para la producción de abonos con los residuos orgánicos generados en la Cafetería Central de la Universidad del Valle
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA AGRICOLA, 2015)La generación de residuos orgánicos en el mundo se ha incrementado debido a la alta población humana que habita en el planeta, por lo que en gran medida el futuro de la humanidad está en función de detener los procesos de ... -
Evaluación hidráhulica de un sistema de riego por compuertas en la Hacienda el Once corregimiento de Palmaseca [recurso electrónico]
(2016-12-02)Este trabajo presenta la metodología utilizada para la evaluación hidráulica de un sistema de riego por tubería de compuertas en la Hacienda El Once, ubicada en el corregimiento de Palmaseca municipio de Palmira, departamento ... -
Evaluación hidrológica del cambio de cobertura y su incidencia en los caudales mensuales de la cuenca hidrográfica del rio de Jamundí
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA AGRICOLA, 2019)El presente trabajo de investigación evaluó la incidencia del cambio de coberturas en los caudales generados por la cuenca del rio Jamundí en inmediaciones de la estación limnigráfica Puente-carretera al cierre de la cuenca, ... -
Fisiología y rendimientos de biomasa en un cultivo de tomate hidropónico (Solanum lycopersicum) con solución nutritiva sometida a tratamiento magnético
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA AGRICOLA, 2018)La necesidad de suplir la demanda de alimentos en la población mundial cuyo crecimiento según la FAO es de 7300 millones de personas, ha generado como respuesta que las prácticas agrícolas se tecnifiquen e intensifiquen ... -
Implementación de un software para diseño de riego por goteo a nivel predial
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA AGRICOLA, 2013)El riego consiste en la aplicación artificial del agua al suelo con el propósito de proveer la humedad necesaria para el sostenimiento de las plantas. El riego localizado de alta frecuencia en sus distintas variantes: ... -
Incidencia de la fertilización orgánica y uso de bio-fertilizantes en la producción de Ají Tabasco (Capsicum frutescens) en el municipio de Dagua
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA AGRICOLA, 2017)El uso de fertilizantes orgánicos y bio-fertlizantes en la agricultura moderna se considerada como un aspecto clave para mejorar las condiciones físicas, químicas y biológicas del suelo, a la vez que se presenta como una ... -
Influencia de materiales orgánicos en la variación del ph de un suelo ácido y en la producción del cultivo de habichuela (phaseolus vulgaris l.)
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA AGRICOLA, 2015)El experimento se realizó en la finca El Brillante, vereda Centella Alta, corregimiento El Palmar, municipio de Dagua en el departamento del Valle del Cauca, a una altura de 1800 msnm. El principal objetivo de este trabajo ...