Browsing Ingeniería Agrícola (programa conjunto con la Universidad Nacional) by Issue Date
Now showing items 1-20 of 48
-
Construcción y calibración de un equipo para el experimento de reynolds
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA AGRICOLA, 2012)En el laboratorio de Fluidos e Hidráulica de la Universidad del Valle, se construyó un banco experimental para el estudio y visualización del experimento de Osborne Reynolds en una sección de tubería de vidrio en posición ... -
Diseño y optimización de un modelo físico didáctico de control de flujo aguas arriba y proporcional mediante la modelación matemática para el laboratorio de hidráulica de la Universidad del Valle
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA AGRICOLA, 2012)El sector agrícola además de ser el mayor consumidor del agua es el que presenta mayor deficiencia en su uso a nivel internacional, nacional y regional, es por ello que se han generado grandes debates en búsqueda de ... -
Evaluación bajo condiciones controladas del efecto del encostramiento sobre la emergencia de semillas de soya (Glycine max) en typic y vertic haplustolls del Valle del Cauca
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA AGRICOLA, 2012)El encostramiento es uno de los tipos de degradación de suelos que ha aumentado en severidad tanto como en área afectada, ganando gran importancia en el entorno agroecológico. Este fenómeno produce una capa más compacta ... -
Implementación de un software para diseño de riego por goteo a nivel predial
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA AGRICOLA, 2013)El riego consiste en la aplicación artificial del agua al suelo con el propósito de proveer la humedad necesaria para el sostenimiento de las plantas. El riego localizado de alta frecuencia en sus distintas variantes: ... -
Efecto de la aplicación de biosólidos sobre algunas propiedades hidrodinámicas del suelo y agronómicas de un cultivo de caña (Saccharum Officinarum)
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA AGRICOLA, 2013)Debido a la excesiva explotación agrícola y con el fin de mantener la capacidad productiva de los suelos, es evidente la necesidad de una constante reposición de nutrientes, por lo cual técnicas tradicionales de aporte de ... -
Producción de vegetales empleando la técnica hidropónica de flujo laminar de nutrientes (NFT)
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA AGRICOLA, 2014)Los cultivos hidropónicos brindan distintas ventajas: producir en lugares donde la agricultura tradicional no se puede desarrollar, generar productos de mejor calidad y con menor cantidad de patógenos, incrementar la ... -
Variabilidad espacio-temporal de la susceptibilidad a sequías meteorológicas en la cuenca del río Dagua, Valle del Cauca
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA AGRICOLA, 2014)La escasez de agua en cualquier país es siempre preocupante; pero en aquellos donde las actividades económicas tienen mayor dependencia del clima, produce consecuencias sociales, humanas y ambientales de especial gravedad. ... -
Aprovechamiento del buchón de agua Eichhornia crassipes y el estiércol de búfalo para la elaboración de una enmienda orgánica en la reserva natural Pozo Verde
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA AGRICOLA, 2015)El aprovechamiento de los residuos vegetales y animales para la elaboración de enmiendas orgánicas se presenta como una alternativa para reducir el uso de fertilizantes químicos, promover una agricultura ecológica, al ... -
Aprovechamiento de un subproducto de P.T.A.R. en el sector agrícola
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA AGRICOLA, 2015)En la presente investigación se evaluó el efecto producido por la aplicación de biosólidos, resultantes de la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudadela "El Castillo", Jamundí, sobre algunas características ... -
Valoración de la vulnerabilidad a la salinización de los suelos del distrito de riego y drenaje RUT por las prácticas de fertilización
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA AGRICOLA, 2015)El Distrito de Riego y Drenaje RUT está ubicado al norte del Departamento del Valle del Cauca y es considerado uno de los distritos más grandes del país pues comprende tres municipios (Roldanillo, La Unión, Toro) que en ... -
Uso de bacterias fijadoras de nitrógeno provenientes de sistemas de tratamientos de aguas residuales domésticas en suelos salinos del Valle del Cauca
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA AGRICOLA, 2015)El enfoque de la presente investigación, se enmarca en esfuerzos para la reducción de la cantidad de fertilización química nitrogenada aplicada a sistemas agrícolas mediante el uso de estrategias que sean sostenibles y ... -
Validación de la aplicación de agua ozonizada en la conservación del café pergamino húmedo comercializado en la Cooperativa de Caficultores de Manizales del municipio de Chinchiná
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA AGRICOLA, 2015)Se realizó la evaluación de la aplicación diaria de agua ozonizada a una concentración de 0,2 mg/l para 10 muestras café pergamino húmedo recolectadas en una central de compra de café lavado. El agua utilizada fue previamente ... -
Estudio de la dispersión de hidrocarburos debido a un posible derrame en la bahía de Buenaventura Colombia
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA AGRICOLA, 2015)En la bahía de Buenaventura se hallan varios terminales marítimos, tales como el Terminal de Contenedores de Buenaventura -TCBUEN, el Muelle Petrolero y el Terminal Marítimo de Buenaventura (de la Sociedad Portuaria Regional ... -
Aplicación de métodos hidrológicos para determinar el régimen de caudal ambiental (RCA) en la cuenca hidrográfica del río Cali
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA AGRICOLA, 2015)El objetivo general del proyecto de grado consistió en caracterizar el régimen de caudal ambiental (RCA) en la cuenca baja del río Cali basado en los factores hidrológicos, que inciden en su determinación, para el período ... -
Cuantificación de la huella hídrica gris en el cultivo de maíz (Zea mays L.) en la localidad del Espinal - Tolima
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA AGRICOLA, 2015)El creciente riesgo de contaminación de las aguas subterráneas en la agricultura producto de la lixiviación de fertilizantes y agroquímicos ha conllevado a la cuantificación de los impactos sobre las fuentes hídricas. La ... -
Evaluación del proceso de lombricompostaje mediante la utilización de lombriz roja californiana (Eisenia foetida) para la producción de abonos con los residuos orgánicos generados en la Cafetería Central de la Universidad del Valle
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA AGRICOLA, 2015)La generación de residuos orgánicos en el mundo se ha incrementado debido a la alta población humana que habita en el planeta, por lo que en gran medida el futuro de la humanidad está en función de detener los procesos de ... -
Determinación de la relación precipitación/evapotranspiración como índice de vulnerabilidad de los suelos del distrito de riego RUT a los procesos de salinización
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA AGRICOLA, 2015)Este trabajo se realizó con el objetivo de identificar el nivel de vulnerabilidad del Distrito de Riego RUT a los procesos de salinización por el factor climático. Para ello, se realizó una delimitación del área de estudio ... -
Estimación de la recarga hídrica de los acuíferos del Valle del Patía y de la zona norte del departamento del Cauca-Colombia
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA AGRICOLA, 2015)El agua es el recurso esencial para la mayoría de las formas de vida. Sin embargo, estudios de la FAO estiman que uno de cada cinco países en vías de desarrollo tendrá problemas de escasez de agua antes de 2030; en esos ... -
Modelación de la dinámica del agua en el suelo en la parcela experimental de la Universidad del Valle
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA AGRICOLA, 2015)Por su influencia en la explotación agrícola, la conductividad hidráulica es considerada una de las propiedades hídricas más relevantes para la agricultura. Se encuentra directamente relacionada con las propiedades ... -
Alteración de las propiedades físicas del suelo bajo diferentes usos y su relación con la calidad del recurso hídrico en la parte media de la microcuenca del río Lili
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA AGRICOLA, 2015)Los suelos y las aguas son dos componentes de los ecosistemas cuya conservación debe abordarse de manera conjunta. Diferentes propiedades del suelo controlan su capacidad de almacenar y transmitir el agua hacia zonas más ...