Browsing Ingeniería Agrícola (programa conjunto con la Universidad Nacional) by Title
Now showing items 1-20 of 55
-
Agricultura de precisión en el mundo y en Colombia : revisión bibliográfica.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA AGRICOLA, 2020)El propósito de este trabajo es presentar una revisión bibliográfica sistemática de estudios y conceptualizaciones de la agricultura de precisión (AP) y su estado del arte en Colombia; se exponen las principales herramientas ... -
Alteración de las propiedades físicas del suelo bajo diferentes usos y su relación con la calidad del recurso hídrico en la parte media de la microcuenca del río Lili
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA AGRICOLA, 2015)Los suelos y las aguas son dos componentes de los ecosistemas cuya conservación debe abordarse de manera conjunta. Diferentes propiedades del suelo controlan su capacidad de almacenar y transmitir el agua hacia zonas más ... -
Aplicación de campos electromagnéticos en semillas de ají [capsicum frutescens L] [recurso electrónico]
(2015-01-08)El presente trabajo de grado se realizó en la parcela experimental del Laboratorio de Aguas y Suelos Agrícolas (LASA) de la Universidad del Valle, sede Meléndez, desde febrero hasta diciembre de 2012. Se evaluó el efecto ... -
Aplicación de métodos hidrológicos para determinar el régimen de caudal ambiental (RCA) en la cuenca hidrográfica del río Cali
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA AGRICOLA, 2015)El objetivo general del proyecto de grado consistió en caracterizar el régimen de caudal ambiental (RCA) en la cuenca baja del río Cali basado en los factores hidrológicos, que inciden en su determinación, para el período ... -
Aprovechamiento de un subproducto de P.T.A.R. en el sector agrícola
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA AGRICOLA, 2015)En la presente investigación se evaluó el efecto producido por la aplicación de biosólidos, resultantes de la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudadela "El Castillo", Jamundí, sobre algunas características ... -
Aprovechamiento del buchón de agua Eichhornia crassipes y el estiércol de búfalo para la elaboración de una enmienda orgánica en la reserva natural Pozo Verde
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA AGRICOLA, 2015)El aprovechamiento de los residuos vegetales y animales para la elaboración de enmiendas orgánicas se presenta como una alternativa para reducir el uso de fertilizantes químicos, promover una agricultura ecológica, al ... -
Caracterización física del suelo de la granja experimental de la Universidad del Valle
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA AGRICOLA, 2015)La granja agrícola es el lugar donde se llevan a cabo prácticas de laboratorio y proyectos de tesis de pregrado y postgrado de estudiantes de la escuela de ingeniería de recursos naturales y del medio ambiente, no obstante ... -
Construcción y calibración de un equipo para el experimento de reynolds
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA AGRICOLA, 2012)En el laboratorio de Fluidos e Hidráulica de la Universidad del Valle, se construyó un banco experimental para el estudio y visualización del experimento de Osborne Reynolds en una sección de tubería de vidrio en posición ... -
Criterios agrícolas sostenibles para la vivienda social rural productiva en el Hormiguero - Cali
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA AGRICOLA, 2017)En este trabajo de investigación se presenta una caracterización y análisis de los cambios que ha sufrido la agricultura en uno de los corregimientos de Santiago de Cali, El Hormiguero, partiendo de una breve descripción ... -
Cuantificación de la huella hídrica gris en el cultivo de maíz (Zea mays L.) en la localidad del Espinal - Tolima
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA AGRICOLA, 2015)El creciente riesgo de contaminación de las aguas subterráneas en la agricultura producto de la lixiviación de fertilizantes y agroquímicos ha conllevado a la cuantificación de los impactos sobre las fuentes hídricas. La ... -
Desarrollo de una herramienta computacional para el diseño de dos estructuras hidráulicas : vertedero de cresta larga y partidor proporcional.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA AGRICOLA, 2021)Desde hace algunos años, los programas computacionales se han convertido en herramientas de gran importancia para los ingenieros a la hora de diseñar y analizar información, dichas herramientas permiten la optimización de ... -
Determinación de la lámina de riego para el cultivo de la albahaca genovesa (Ocimum basilicum ''Genovese''.) a partir de la variación del coeficiente multiplicador de la evaporación [recurso electrónico]
(2015-10-26)En Colombia el cultivo de albahaca ha sido poco estudiado con relación a sus requerimientos hídricos, lo cual imposibilita el uso eficiente del recurso hídrico en su producción, ya que no se conoce la lámina de riego por ... -
Determinación de la relación precipitación/evapotranspiración como índice de vulnerabilidad de los suelos del distrito de riego RUT a los procesos de salinización
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA AGRICOLA, 2015)Este trabajo se realizó con el objetivo de identificar el nivel de vulnerabilidad del Distrito de Riego RUT a los procesos de salinización por el factor climático. Para ello, se realizó una delimitación del área de estudio ... -
Determinación de nitrógeno lixiviado en el cultivo de estevia (Stevia Rebaudiana Bertoni) aplicando fertilizantes nitrogenados de lenta liberación por medio de lisímetros de drenaje.
(2016-06-17)El presente trabajo de grado hace referencia al uso de fertilizantes nitrogenados de lenta liberación, los cuales buscan soluciones de conservación del medio ambiente y pretenden reducir los costos en la aplicación de los ... -
Determinación experimental de la curva del coeficiente de cultivo (Kc) del ají tabasco (Capsicum Annuum) en la vereda Guacas, municipio de Guacarí (Valle).
(2015-10-13)El presente trabajo hizo parte del proyecto "Desarrollo de un sistema agroindustrial rural competitivo en una bioregión del Valle del Cauca" financiado con recursos del Sistema General de Regalías (SGR). Debido a la ... -
Determinación experimental de la curva del coeficiente de cultivo (Kc) para el cultivo de cúrcuma (Cúrcuma Longa) en el corregimiento El Limonar del municipio de Dagua, Valle del Cauca.
(2017-06-15)En Colombia, el cultivo de cúrcuma ha tenido poca investigación con relación a sus requerimientos hídricos, lo que imposibilita el uso eficiente del recurso hídrico en su producción, pues aún se desconoce la curva que ... -
Diagnóstico de la densidad aparente, estabilidad de agregados, porosidad del suelo y su relación con el estado actual de degradación química en el distrito de riego RUT
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA AGRICOLA, 2016)El Distrito de Riego RUT, ubicado al norte del Departamento del Valle del Cauca es considerado uno de los distritos más grandes de Colombia y más importantes de la región (aproximadamente 11.000 ha), comprendiendo ... -
Diseño de la red de distribución de un mini-distrito de riego para los corregimientos La Palma y Tres Puertas, municipio de Restrepo (Valle del Cauca).
(2015-01-08)Los corregimientos de La Palma y Tres Puertas, ubicados en la zona rural del municipio de Restrepo (V), se dedican a desarrollar actividades agropecuarias de pequeña escala, siendo su principal fuente de ingreso económico ... -
Diseño de un programa de agricultura en el marco de las BPA por sitio específico, para un sistema auto sostenible en el predio la luna de la Cooperativa Trascender [recurso electrónico]
(2015-02-12)La agricultura ha estado ligada al desarrollo de las comunidades humanas. A través de diferentes tecnologías, se ha logrado mediante pruebas, el desarrollo de programas productivos que han tratado de resolver los problemas ... -
Diseño y optimización de un modelo físico didáctico de control de flujo aguas arriba y proporcional mediante la modelación matemática para el laboratorio de hidráulica de la Universidad del Valle
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA AGRICOLA, 2012)El sector agrícola además de ser el mayor consumidor del agua es el que presenta mayor deficiencia en su uso a nivel internacional, nacional y regional, es por ello que se han generado grandes debates en búsqueda de ...