Browsing Ingeniería Civil by Issue Date
Now showing items 1-20 of 49
-
Modelo anisótropo de elementos finitos para el análisis mecánico del bambú y su verificación experimental.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA CIVIL, 2006)El propósito de este trabajo fue estudiar el comportamiento mecánico elástico del tallo del bambú y su modelación en elementos finitos lineales. Con el objeto de calcular el módulo de elasticidad longitudinal y circunferencial ... -
Comparación conceptual y descriptiva de metodologías que valoren vulnerabilidad física con respecto a inundaciones producidas por el Río Cauca en su Valle geográfico
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA CIVIL, 2011)El presente texto es el resultado de una comparación de algunas metodologías existentes y de mayor aplicación al contexto local, de vulnerabilidad física con respecto a la amenaza de inundaciones producidas por el río Cauca ... -
Manual de construcción de alcantarillado para la zona costera pacífica colombiana
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA CIVIL, 2011)Buenaventura es una ciudad con un alto régimen de lluvias dado a su ubicación geográfica, el municipio cuenta en promedio con 6,500 milímetros anuales, lo cual genera un alto nivel de aguas de escorrentía en las zonas ... -
Análisis técnico para la elaboración de bloques de concreto fabricados con agregados reciclados
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA CIVIL, 2012)El presente trabajo investigativo, contiene los parámetros técnicos para la elaboración de bloques de concreto, a partir de agregados reciclados de escombros de concreto, cumpliendo con las especificaciones requeridas por ... -
Software para el diseño de conexiones de elementos en acero basado en la NSR-10, CO.DE v1.0.0.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA CIVIL, 2012)Desde hace varias décadas los diferentes tipos de software se han convertido en herramientas muy útiles para los ingenieros en el análisis y el diseño en las diferentes áreas del conocimiento. En la Ingeniería civil ... -
Análisis de la factibilidad técnico económica de un sistema de anclaje para muros en tierra armada [recurso electrónico]
(2012-11-09)Este proyecto consiste en la evaluación preliminar de un sistema de un conector o gancho adherido a un panel como sistema constitutivo de tierra armada. Para ello se propone la evaluación teórico-experimental del comportamiento ... -
Estudio y evaluación de alternativas para la restauración de la hidrodinámica de la Laguna de Sonso [recurso electrónico]
(2012-11-09)En el presente estudio inicialmente se realizó la caracterización hidroclimatológica y geomorfológica de la laguna de Sonso, el principal humedal del Valle del Cauca. Igualmente se efectuó una aproximación al balance ... -
Evaluación experimental de la efectividad del adhesivo epóxico para reforzamiento de vigas de hormigón reforzado
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA CIVIL, 2013)Éste trabajo de investigación se basa en la evaluación experimental de la efectividad del adhesivo epóxico utilizado para unir concretos de diferentes edades en reforzamiento de vigas de hormigón. Se construyeron seis ... -
Análisis del riesgo por inundación en viviendas en el sector Puente paso del Comercio y la desembocadura del Río Cali, hasta la calle 70 en el municipio de Santiago de Cali- Colombia
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA CIVIL, 2013)La propuesta de trabajo consiste en analizar el riesgo por inundación, lo cual incluye determinar la susceptibilidad por inundación, caracterizar la vulnerabilidad y estimar las pérdidas asociadas a la inundación. Todo ... -
Evaluación del impacto de diferentes medidas estructurales para la gestión de inundaciones en la hidrodinámica y la morfología del río Cauca en su Valle alto
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA CIVIL, 2014)En el desarrollo de esta investigación se hizo una revisión bibliográfica del impacto que las diferentes alternativas de gestión de inundaciones generan en los procesos fluviales, para lo cual fue necesario entender qué ... -
Evaluación del comportamiento mecánico de un suelo fino al adicionarle 3% de cal y diferentes porcentajes de concreto reciclado
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA CIVIL, 2014)Uno de los factores más importantes que determinan la calidad y seguridad de una estructura, es el comportamiento del suelo donde esta se construye, para el caso de bases, sub-bases de pavimentos, terraplenes, el material ... -
Caracterización del período fundamental de vibración de edificios de muros estructurales de concreto reforzado para uso residencial
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA CIVIL, 2014)El período fundamental de vibración de una edificación desempeña un papel importante dentro del diseño estructural, de él depende la fuerza sísmica con la que se diseña una estructura. El Reglamento Colombiano de Construcción ... -
Análisis de accesibilidad para el sistema de plataformas logísticas especializadas al interior de Colombia
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA CIVIL, 2014)En años recientes, el creciente impulso económico de los países en desarrollo ha conllevado a un incremento en la competitividad de la región. Tal premisa reafirma el papel fundamental de la infraestructura de transporte ... -
Estudio y análisis de la cimentación seleccionada en la intersección vial a desnivel de la carrera 8A con calle 70
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA CIVIL, 2014)Las 21 Megaobras llevadas a cabo en Santiago de Cali son una solución para un problema de movilidad vial y espacio público generado por la falta de obras de este tipo en un periodo de más de 20 años. La intersección vial ... -
Estimación de daños y pérdidas en bienes y personas ante la posibilidad de ocurrencia de un evento sísmico en el barrio Alto Jordán de la ciudad de Santiago de Cali [recurso electrónico]
(2014-08-19)Históricamente se ha evidenciado que uno de los factores que más genera pérdidas de vidas humanas y económicas ante la ocurrencia de un terremoto es el colapso de estructuras, principalmente por el uso de materiales de ... -
Análisis de la interacción dinámica de humano-estructura en puentes peatonales de Santiago de Cali [recurso electrónico]
(2014-12-10)En este trabajo se analizan los efectos de las cargas dinámicas producidas por personas sobre puentes peatonales. Para lograr esto se realizó una clasificación de los diferentes sistemas estructurales usados en los cerca ... -
Cargas de viento : una comparación entre la NSR-10 y resultados numérico con CFD [recurso electrónico]
(2014-12-10)La evaluación de cargas de viento para el diseño de estructuras civiles en Colombia se rige actualmente por el Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10, capítulo B.6 [1]. En este trabajo, se comparan ... -
Guía metodológica para diseño estructural de construcciones en madera título G NRS-10
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA CIVIL, 2015)El siguiente documento recopila una serie de casos de estudios que permiten un acercamiento a los procedimientos de diseño estructural en madera contenidos en el titulo G NSR-10. Para ello se realizó una investigación para ... -
Valoración de la sostenibilidad ambiental en edificios existentes, siguiendo estándares internacionales de operación y mantenimiento. Caso de estudio: edificio 350, escuela de ingeniería civil y geomática de la Universidad del Valle. Cali, Colombia
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA CIVIL, 2015)En los últimos años, por las repercusiones de la actividad constructiva sobre el medio ambiente, dentro del sector de la construcción en general y de la edificación en particular, se ha fomentado la inclusión de sistemas ... -
Estudios y diseños de las obras de protección de orillas en la margen izquierda del río Cauca en el sector Candelaria en el Distrito de riego Roldanillo - La Unión - Toro [recurso electrónico]
(2015-01-08)Partiendo de la necesidad de llevar a cabo los estudios y diseños de la obra de protección de orillas para ele sector de Candelaria en el Distrito del Riego RUT, se realiza el estudio hidrodinámico empleando un modelo ...