Browsing Ingeniería de Alimentos by Issue Date
Now showing items 1-20 of 44
-
Evaluación de la producción de fitatos en procesos de fermentación en masas elaboradas con maíz Valle y QPM
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE ALIMENTOS, 2011) -
Influencia de las variables de proceso en la manufactura de marranitas
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE ALIMENTOS, 2011)Con el objetivo de establecer la influencia del tiempo, la temperatura de fritura del plátano y el tiempo de almacenamiento bajo temperaturas de congelación en la manufactura de marranitas, se realizó un análisis sobre ... -
Obtención de isotermas de desorción de agua en guayaba (Psidium guajava L.)
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE ALIMENTOS, 2011)En la industria de alimentos, realizar trabajos de investigación es de vital importancia para lograr su desarrollo y conocer mejor las materias primas, sobre todo las autóctonas de nuestro país, de este modo se tienen ... -
Producción de jarabe de glucosa a partir de almidón de batata (Ipomoea batatas (L.) Lam.)
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE ALIMENTOS, 2011)En este trabajo se evalúan las variables que intervienen en los procesos de extracción de almidón a partir de Batata (Ipomea batatas Lam), su hidrólisis ácida y recuperación del jarabe mediante ultrafiltración. Durante la ... -
Efecto del escaldado sobre indicadores de calidad de papa criolla (Solanum phureja) liofilizada.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE ALIMENTOS, 2012)La papa criolla es un alimentos de excelentes características organolépticas, pero susceptible a múltiples enfermedades lo que provoca que tenga muy corta vida de anaquel. Se utilizó la liofilización como método para ... -
Evaluación de las condiciones del proceso de marinado y ablandamiento en tumbler de diferentes cortes de carne bovina
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE ALIMENTOS, 2012)Este proyecto tiene como objetivo evaluar las condiciones que maximicen la calidad sensorial, y dar un mayor valor agregado a diferentes cortes de carne de res bovina a través de un proceso de tenderizado utilizando un ... -
Mejoramiento del proceso de recolección de huevo y valorización de los desperdicios de la E.A.T Avícola Alejandría
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE ALIMENTOS, 2012)El presente trabajo tiene como objetivo principal valorizar los desperdicios generados por la E.A.T Avícola Alejandría (huevo picado, quebrado y sucio); esto se logró mejorando el sistema de recolección de los huevos después ... -
Evaluación de algunos parámetros de calidad en muestras de mango verde (Manguífera índica L.) deshidratado osmoticamente
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE ALIMENTOS, 2012)El objetivo de este trabajo fue estudiar la influencia de pretratamientos osmóticos sobre las cinéticas de deshidratación y algunas propiedades fisicoquímicas de mango (Manguífera índica L.) en estado de madurez verde. Los ... -
Condiciones de operación de un secador de rodillos en la deshidratación de residuos de tomate (Lycopersicum esculentum Mill).
(2012-11-14)La búsqueda de una alternativa al manejo de los residuos sólidos del tomate generado en la producción de hamburguesas en las cadenas de restaurantes de comidas rápidas en la ciudad de Cali, el interés por presentar una ... -
Efecto de un pretratamiento enzimático en el proceso de obtención de la semilla del mango (mangifera Indica L.) [recurso electrónico]
(2012-11-14)En el presente estudio se analizó el efecto de un pretratamiento enzimático, sobre la cantidad y calidad del aceite extraído de la almendra de dos variedades de mango, Tommy y Azúcar. La calidad se evaluó por medio de la ... -
Estudio del efecto del escaldado en algunas propiedades de la harina de guandul (Cajanus cajan L. Millps) [recurso electrónico]
(2012-11-14)Con el presente documento se pretende estudiar el efecto del escaldado en agua y vapor por 5, 10 y 15 minutos sobre la harina de Guandul (Cajanus cajan), empleando la actividad de la ureasa como indicativo de un buen proceso ... -
Caracterización del proceso de cocción de yuca a presión atmosférica con empaque y sin empaque al vacío.
(2012-11-14)La degradación de la textura de la yuca durante la cocción en agua a presión atmosférica con empaque y sin empaque al vacío, fue descrita a temperaturas entre 70ºC y 96ºC utilizando un modelo cinético de primer orden, ... -
Alternativas para el diseño de la planta piloto de la Escuela de Ingeniería de Alimentos.
(2012-11-14)El presente trabajo tiene como fin proponer un rediseño de la condición física de la planta piloto perteneciente a la Escuela de Ingeniería de Alimentos de la Universidad del Valle y diseñar una nueva planta piloto en una ... -
Modificación de almidón de papa china (colocasia esculenta L. Schoot) por acetilación.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE ALIMENTOS, 2013)Se ha modificado el almidón de papa china (Colocasia esculenta L. Schoot) mediante la reacción de acetilación y se han caracterizado algunas propiedades fisicoquímicas del almidón modificado. Se modificó el almidón a ... -
Hidrólisis ácida y concentración por vaporación de jugo de caña panelera (variedad cc 8592) para la eleboración de miel invertida
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE ALIMENTOS, 2013)La caña panelera es una materia prima de gran importancia a nivel agroindustrial en Colombia, ya que cuenta con una alta área de cosecha destinada principalmente a la fabricación de panela. La producción de miel invertida ... -
Cocción por extrusión de una harina de mijo blanco.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE ALIMENTOS, 2013)Se ha desarrollado una harina precocida a partir de mijo blanco (Panicum miliaceum), utilizando un extrusor de doble tornillo. El grano de mijo se molió y se estandarizó su humedad inicial (16 y 20%) para determinar las ... -
Evaluación del efecto de precocción sobre algunas propiedades de calidad en arracacha (Arracacia xanthorrhiza) almacenada en congelación
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE ALIMENTOS, 2013)El objetivo de este trabajo fue estudiar la influencia del pretratamiento de cocción sobre algunas propiedades de calidad en arracacha (Arracacia xanthorrhiza) almacenada por congelación. Como pruebas preliminares, se ... -
Secado por aspersión de jugos de frutas: efecto de las variables de proceso sobre el producto final
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE ALIMENTOS, 2013)Las propiedades fisicoquímicas de los productos en polvo (higroscopicidad, humedad, solubilidad, tamaño y morfología de la partícula) dependen de las variables de proceso de secado por aspersión (la temperatura de entrada, ... -
Aplicaciones de las biopelículas comestibles en la industria alimenticia
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE ALIMENTOS, 2014)En el presente trabajo se efectuó una revisión bibliográfica sobre el uso de biopelículas comestibles aplicables a alimentos. Se investigaron el estado del arte y el potencial de la aplicación de biopelículas comestibles ... -
Determinación de actividades antioxidantes de aceite de semillas de uva Isabella (Vitis labrusca), extraido por CO2 supercritico [recurso electrónico]
(2014-02-24)Las semillas de uva son un subproducto de la industria vinícola y de las industrias procesadoras de pulpa de fruta. Estos residuos generalmente se desperdician y algunas veces se usan para alimentación de ganado. En este ...