Browsing Ingeniería de Materiales by Issue Date
Now showing items 1-20 of 29
-
Obtención y evaluación de esponjas de una aleación de aluminio 6061 fabricadas mediante infiltración de preformas solubles de sal bajo presión de vacío
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE MATERIALES, 2011)Esta investigación consiste en estudiar el procesamiento y las propiedades obtenidas de materiales celulares a partir de una aleación de aluminio 6061 mediante la infiltración de preformas solubles (IPS) basadas en sal. ... -
Obtención de metales celulares (esponjas de aleación de aluminio 6061) con gradiente de porosidad, fabricadas mediante infiltración de preformas de sal bajo presión de vacío
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE MATERIALES, 2012)En esta investigación se estudió la obtención de metales celulares con gradiente de porosidad por el método de infiltración por presión de vacío de preformas solubles de NaCl (IPS) a partir de una aleación de aluminio de ... -
Desarrollo y caracterización de un fluido magnetoreológico
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE MATERIALES, 2012)Los fluidos Magnetoreológicos son conocidos por exhibir propiedades reológicas originales al aplicar un campo magnético en ellos, con esto se obtienen cambios de viscosidad sobre el fluido elevando esta última hasta que ... -
Estudio de viabilidad en aplicación de poliester diciclopentadienico (CDPD) adicionado con carbonato de calcio (CaCO3) para acabados interiores en viviendas de interes social.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE MATERIALES, 2012)En el siguiente trabajo se presentan los resultados del comportamiento físico, mecánico, químico que presenta de un tipo de resina poliéster diciclopentadineica de referencia P436 tixotrópica adicionada con carbonato de ... -
Obtención y caracterización por vía pulvimetalúrgica de la matriz de aluminio reforzada con particulas intermetálicas de CuAl2 y Cu [recurso electrónico]
(2012-11-09)Frecuentemente cuando se sinteriza aluminio este es previamente aleado para lograr consolidar una pieza de aluminio reforzada con un intermetálico. Experimentalmente se busco reforzar una matriz metálica de aluminio con ... -
Preparación y caracterización físico-química y térmica de mezclas binarias de policaprolactona (PCL) y resina de mopa-mopa (elaeagia pastoensis mora) [recurso electrónico]
(2012-11-09)En este trabajo se estudia las propiedades fisicoquimicas y térmicas de la resina natural Mopa-Mopa (elaeagia Pastoensis Mora) y de sus mezclas binarias con la Policaprolcatona (PCL), siendo una alternativa viable a ños ... -
Obtención de polvos de Cinc por vía electrónica [recurso electrónico]
(2013-07-11)La metalurgia de polvos es el estudio del procesamiento de los polvos metálicos. Esta técnica incluye: fabricación, caracterización y la conversión de los polvos en componentes útiles de ingeniería. Los polvos metálicos ... -
Diseño de una máquina extrusora para la empresa Plastik de Occidente [recurso electrónico]
(2013-07-11)En el presente documento se especifica el diseño de una maquina extrusora orientada a la producción de insumos plásticos, para la empresa PLASTIK de OCCIDENTE, quien a través de su gerente el señor Reynaldo Amaya, financio ... -
Preparación y caracterización de cementos óseos acrílicos modificados con un fosfato calcico y metacrilato de dietilamino etilo (DEAEM)
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE MATERIALES, 2014)El cemento óseo ha estado en el mercado durante casi 40 años desde su introducción por el señor John Charnley. Los cementos óseos tradicionales, hechos principalmente de metacrilato de metilo (MMA) y de (PMMA), presenta ... -
Influencia de adiciones puzolánicas en la resistencia química de morteros [recurso electrónico]
(2014-06-12)En el presente estudio se evaluó la influencia que tienen diferentes adiciones puzolánicas en el desempeño al ataque ácido de morteros. Los materiales de partida se caracterizaron mediante técnicas de granulometría láser, ... -
Caracterización microestructural, mecánica y electroquímica del recubrimiento carbonitruro de vanadio (VCN) obtenido por magnetroón sputtering R.F.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE MATERIALES, 2015)Este trabajo se estudió la influencia del voltaje de polarización negativo (Voltaje Bias) en las propiedades microestructurales, morfológicas, tribológicas, mecánicas y electroquímicas del recubrimiento Carbonitruro de ... -
Aprovechamiento de residuos de vidrio para la producción de baldosas geopoliméricas
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE MATERIALES, 2015)Los desechos de vidrio de botella se caracterizaron y activaron alcalinamente con una solución de NaOH al 4M para sintetizar geopolímeros de 100% vidrio (GV) y geopolímeros híbridos (GH). El GV alcanzó una resistencia a ... -
Estudios de las características de rocas calcáreas típicas utilizadas para la producción de cales en el municipio de Vijes
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE MATERIALES, 2015)En este trabajo de grado se caracterizaron las rocas calcáreas típicas para la producción de cales del municipio de Vijes, extraídas de las minas Las Guacas, Monserrate, Portachuelo y la de Manga-vieja perteneciente al ... -
Diseño y evaluación de un proceso de conminución para la obtención de pirofosfato férrico micronizado
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE MATERIALES, 2015)En este trabajo de investigación se buscó la creación de una metodología basada en procesos de reducción de tamaño de partícula con el fin de obtener partículas de pirofosfato férrico micronizadas. El material fue recibido ... -
Estudio cinético de una puzolana natural activada alcalinamente
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE MATERIALES, 2015)Este trabajo de grado, desarrollado en el marco del proyecto PUZOGEOH, del Grupo Materiales Compuestos, describe el efecto del tamaño de partícula (20, 40 y 80 μm) en la cinética de geopolimerización de una puzolana natural ... -
Estudio metalúrgico de las uniones soldadas por fricción-agitación de la aleación de aluminio AA 6261-T5 [recurso electrónico]
(2015-02-12)La Soldadura por Fricción-Agitación es aventajada de tos procesos convencionales de soldadura por arco eléctrico ya que siendo un proceso de estado sólido evita la formación de varios tipos de defectos propios de la ... -
Análisis tribológico del desgaste y pérdida de agarre en un deposito de soldadura de recubrimiento duro en forma de lagrima sobre mazas de molinos de caña de azúcar [recurso electrónico]
(2015-02-12)En esta investigación se presentan resultados de la evaluación al desgaste y perdida de agarre de un depósito de soldadura en forma de lagrima de recubrimiento duro; de carácter hipereutectico, para compararlo con tres ... -
Síntesis y caracterización de un recubrimiento AI-Si-N obtenido a través del proceso del pulverización catódica reactiva variando el voltaje bias DC [recurso electrónico]
(2015-11-23)Se sintetizó y caracterizó una película delgada de AlSiN a través de la técnica de Pulverización Catódica Reactiva asistida por Campos Magnéticos; utilizando como blanco del sistema una oblea de AlSi (30:70at%) y como ... -
Modelamiento matemático de la estructura cristalina FCC del nitruro de titanio por medio de teoría de grafos [recurso electrónico]
(2015-11-24)En este trabajo se analizarán los conceptos de teoría algebraica de grafos y grupos; esto para aplicar los conceptos de un espacio vectorial a la matriz de adyacencia del grafo. Con estos conceptos teóricos se modelara la ... -
Producción y caracterización de recubrimientos de TiSin obtenidas por la técnica de magnetrón sputtering reactivo [recurso electrónico]
(2015-11-24)Se depositaron recubrimientos de TiSiN mediante D.C Magnetrón Sputtering reactivo sobre sustratos de acero inoxidable AISI 304, vidrio y silicio (111), variando el flujo de N2, con el fin de estudiar su efecto en las ...