Ingeniería Eléctrica
Recent Submissions
-
Análisis de viabilidad técnico-económica para la generación de energía eléctrica mediante el proceso de gasificación de biomasa.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA ELECTRICA, 2011)E n el presente trabajo se realiza un análisis técnico y económico de la generación de energía eléctrica distribuida mediante el proceso de gasificación del bagazo de caña de los pequeños trapiches, para ello primero se ... -
Revisión crítica del uso de las técnicas de control distribuido aplicadas en la operación de redes eléctricas de distribución.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA ELECTRICA, 2020)El sistema eléctrico de potencia se encuentra en una transición energética acelerada; la aparición de redes inteligentes (RI's) y microrredes (MR's), la inclusión masiva de generación distribuida (GD), la digitalización ... -
Revisión crítica de herramientas computacionales para la gestión de las redes eléctricas ante la incorporación de generación distribuida
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA ELECTRICA, 2020)El sistema eléctrico de potencia colombiano se encuentra en una transición energética acelerada; la inclusión masiva de DER, el desarrollo e implementación de nuevas regulaciones, la digitalización de la infraestructura, ... -
Algoritmo para generar alternativas de gestión de carga en un usuario no regulado para un programa de respuestas de la demanda
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA ELECTRICA, 2017)El presente trabajo de grado tuvo como propósito realizar un algoritmo que permitiera generar alternativas de gestión de carga en un usuario no regulado que conlleven a reducir el costo de energía eléctrica ante señales ... -
Implementación de un modelo de transformador trifásico para el estudio de ferroresonancia en transformadores conectados a través de cables subterráneos
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA ELECTRICA, 2016)La ferroresonancia es un fenómeno oscilatorio que se puede presentar en un sistema eléctrico de corriente alterna, donde la forma de onda presenta irregularidades produciendo sobre voltajes, esto, como consecuencia de la ... -
Implementación de estrategias de gestión de energía eléctrica en el prototipo de laboratorio EPSA Controller
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA ELECTRICA, 2016)El presente documento expone el desarrollo y los resultados del trabajo de grado “Implementación de estrategias de gestión de energía eléctrica en el prototipo de laboratorio EPSA Controller”, requisito para optar al ... -
Metodología para especificar un nuevo devanado del estator de un gran generador, caso Salvajina
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA ELECTRICA, 2015)La Central Hidroeléctrica Salvajina cuenta con una capacidad de 300 MVA, se encuentra localizada en el Departamento del Cauca a 440 km, al Sur-Occidente de Bogotá y a 60 km de la ciudad Cali, entró en operación comercial ... -
Análisis de la escala de señales transitorias usando transformada Wavelet para monitoreo en transformadores
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA ELECTRICA, 2015)En el presente trabajo se desarrolló el análisis de señales transitorias en el domino de la escala usando transformada wavelet, en pruebas simuladas y reales en transformadores piloto y distribución. Las pruebas aplicando ... -
Dimensionamiento de un laboratorio de sistemas eléctricos avanzados para la Universidad del Valle
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA ELECTRICA, 2015)En este trabajo de grado se presentan las características y requerimientos mínimos que se deben tener en cuenta en el diseño de detalle e implementación de un laboratorio que emule un sistema eléctrico avanzado. Para ello ... -
Red neuronal perceptron multicapa para estimar curvas de secado en el aislamiento celulósico de los transformadores de potencia
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA ELECTRICA, 2015)Los transformadores de potencia son elementos indispensables en los sistemas de potencia, que continuamente reciben humedad por distintas fuentes, la cual se aloja principalmente en sus aislamientos celulósicos, y por esto ... -
Determinación de los requerimientos para la transformación de un generador de impulso de tensión en un generador de impulso de corriente
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA ELECTRICA, 2019)El presente trabajo de grado presenta el estudio de la determinación de los requerimientos necesarios para transformar el Generador de Impulso de Voltaje de 1100 kV presente en el Laboratorio de Alta Tensión de la Universidad ... -
Acondicionamiento técnico de la prueba de envejecimiento termoeléctrico acelerado en el laboratorio de ensayo de bobinas "convergia"
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA ELECTRICA, 2019)Dada la necesidad del sector energético de ensayar barras/bobinas con el fin de determinar la vida útil del devanado del estator, el laboratorio de Máquinas Eléctricas Rotativas de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y ... -
Propuesta para banco de pruebas a celdas de combustible tipo membrana de intercambio protónico (PEMFC)
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA ELECTRICA, 2017)Este trabajo presenta una herramienta tecnológica la cual se emplea para la trasformación de energía química en energía eléctrica de forma directa, esto a través de una celda de combustible. El presente trabajo se basó en ... -
Obtención de una base de datos con la información de voltajes y corrientes de cortocircuito para todos los posibles nodos de falla de un circuito
(Universidad del ValleFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA ELECTRICA, 2017)En este trabajo de grado se aborda el tema de ubicación de fallas en sistemas de distribución de energía eléctrica y se plantea ubicar los posibles puntos de falla, utilizando el modelo eléctrico del circuito de distribución ... -
Caracterización energética de un restaurante mediante la aplicación de la norma ISO 50001
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA ELECTRICA, 2016)El Restaurante de la Universidad del Valle adscrito a la Vicerrectoría de Bienestar Universitario, ubicado en el Edificio 389 de la Sede Meléndez donde tiene su planta de producción, atiende cerca de 5000 personas diarias ... -
Desarrollo de software para mejorar la obtención de la respuesta en frecuencia en un transformador piloto energizado
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA ELECTRICA, 2016)El trabajo de grado presentado trata acerca del desarrollo de una aplicación de software, para mejorar la obtención de la respuesta en frecuencia en un transformador piloto energizado. Dentro del estudio realizado se inicia ... -
Simulación de esfuerzos electrodinámicos de cortocircuito para tableros eléctricos de baja tensión a través de herramientas computacionales
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA ELECTRICA, 2016)Este trabajo de grado se encuentra divido en cuatro capítulos, el primero muestra conceptos generales de los tableros eléctricos, como su clasificación y pruebas a la que son sometidos; el segundo capítulo se enfoca en la ... -
Diseño del sistema eléctrico para la conversión de una bicicleta convencional a eléctrica
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA ELECTRICA, 2018)En este trabajo se realizaron los cálculos torque, velocidad y potencia en diferentes condiciones de operación (Velocidad máxima, pendiente máxima y aceleración máxima) de una bicicleta. Estos cálculos definieron los ... -
Diseño y construcción de un generador de impulsos recurrentes
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA ELECTRICA, 2015)El Laboratorio de Alta Tensión de la Universidad del Valle (Cali-Colombia) cuenta con un generador de impulsos tipo rayo de 1,1 MV, el cual se utiliza para realizar pruebas de aislamiento a equipos eléctricos. En estas ... -
Implementacion de una prueba para observar el comportamiento de equipos electrónicos frente a los parámetros de calidad de energía: SAGS e interrupciones
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA ELECTRICA, 2015)En este documento se realizó un estudio de los fenómenos de calidad de energía clasificados como conducidos de baja frecuencia por el Comité Electrotécnico Internacional (IEC), se definieron y realzaron sus principales ...